Frente a este panorama, mantenemos la actual estimación de producción de 46.000.000 de toneladas, 5,5 mill/tn menos que las recolectadas el ciclo previo, 51,5 mill7tn.
Regiones
Mientras gran parte de los cuadros tardíos del cereal se encuentran finalizando su ciclo, las lluvias mantienen losniveles hídricos de los suelos. Acompañando las reservas hídricas otoñales renovadas, los rindes proyectados se sostienen por sobre las estimaciones iniciales.
Sobre los Núcleos Norte y Sur, los rendimientos relevados continúan siendo muy heterogéneos con picos de 120 qq/Ha y pisos de 60 qq/Ha.
En la provincia de Córdoba, gran parte de los planteos tardíos y de segunda ocupación finalizaron su ciclo fenológico con muy buenas expectativas de rinde.
Hacia la provincia de San Luis, es necesario contar con un inicio de mayo sin heladas para
asegurar el final del llenado de granos.
Hacia las regiones del NOA y NEA, el estado de los cuadros del cereal es mejor que el de los planteos de soja. Se espera comenzar con la cosecha de los primeros lotes en las próximas semanas. (fuente Noticias AgroPecuarias)