En cifras absolutas, en los primeros cuatro meses del año se transportaron 2.113.103 toneladas, destacándose abril como el mejor volumen mensual con casi 660.000 toneladas despachadas.×
En este marco, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, sostuvo: “El desarrollo ferroviario es la mejor manera de tener un crecimiento federal del país”
Es justamente un punto clave porque desde las diferentes zonas del país se movió mucha mercadería agrícola y agroindustrial.
Como parte del desagregado que comunicó Trenes Argentinos Cargas, la línea Belgrano comenzó, a finales del mes pasado, la temporada alta de granos que tendrá continuidad durante los próximos meses. La línea “mayormente cerealera”, así definida por el organismo, que recorre el centro y norte del país, también transportó cemento, piedra y productos de consumo como bebidas, azúcar y jugo de fruta.
Por su parte, el “Urquiza“, que tiene el recorrido por la Mesopotamia, despachó importante volumen de rollizo de pino y pasta celulósica. También cemento y piedra en importante cantidad.
“Esta línea logró hacer cifras que no se registraban desde el 2012 y sumar nuevos clientes gracias a la confianza que se generó a partir de la reactivación de su tramo norte en el mes de julio pasado”, destacaron.
Finalmente, la línea San Martín, que cruza el territorio de este a oeste, tuvo un fuerte incremento de cargas de áridos desde Cuyo y el trabajo conjunto mediante acuerdos comerciales con sus pares privados.
“En tanto que el presidente de Trenes, Daniel Vispo analizó : “El aumento de las toneladas transportadas se debe a la confianza de nuestros clientes”.