
A más de un mes del inicio del otoño, pronostican el primer descenso marcado de temperatura y más lluvias
Saenz Valiente, Bullrich y Cia. S.A.

SIVERO&CIA
Remate de gordo para faena de todos los martes

Nvts 200/208
Nv liv 195/205
Vq liv 205/209
Vq med 190/198
» pes 180/190
Vc consumo 150/167
» gorda 130/148
» manuf 115/125
» conserva 90/110
Toros 120/155
Expectativa ante la siembra de trigo por los precios internacionales

ROMAG
Subas de precios de los granos en Chicago
ROMAG
Inauguraron el Mercado Federal Ambulante
MARTINI MAQUINARIAS
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.

México quiere usar más silo bolsas argentinos: «Tenemos un enorme camino por recorrer»
Avanza un acuerdo de cooperación entre ambos países para acceder a innovaciones en la agricultura mexicana.

En el marco de la profundización del vínculo bilateral entre la Argentina y México, que incluye la apertura para las carnes argentinas y el mejoramiento de condiciones para la exportación de legumbres, el Gobierno de ese país confirmó el avance en la incorporación de tecnología argentina a través del sistema de silo bolsas, que incluye un acuerdo de cooperación entre ambos países para acceder a innovaciones en la agricultura mexicana.
METALURGICA MARTINEZ
Fertilizantes: qué pasa en el mercado internacional y cómo se encuentra la relación de canje para soja, trigo y maíz
Hubo un leve ajuste en los valores de Urea y MAP a nivel global.

La Actualización Comercial de Insumos de Az Group, elaborada por Jeremías Battistoni sobre la base de datos e informes publicados por el BCRA, USDA, Indec, CECHA, CIAFA, AgBI y CREA, repasa los principales factores que impactan sobre el mercado de fertilizantes y la evolución del precio local de este relevante insumo para la producción agrícola.
Sorpresa en el sector lácteo por una amenaza de paro
El gremio de trabajadores lácteos adelantó, sorpresivamente, que definirá medidas de acción sindicalPor Elida Thiery.

Pasado el mediodía de este jueves se hizo público un comunicado de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), donde se advierte por la posibilidad de organizar una “medida de acción sindical”, en los próximos días, para reclamar por un plan de reestructuración de SanCor que dicen no haberse cumplido.
EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO DE SALADILLO POR ACOMPAÑAR LA IMPORTANTE LABOR DE LA COMISARÍA DE LA MUJER

La Comisaría de la Mujer, a cargo de Evangelina Fernández y la 2da. Jefa, Oficial Principal María Emilia Víttola, nuevamente recibieron la visita de la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Seguridad Gonzalo Gallego.El objetivo principal del encuentro fue mantener una conversación y tomar conocimiento del trabajo que está llevando a cabo diariamente esta dependencia, como así también poder evaluar el porcentaje de consultas y cantidad de denuncias que han ocurrido desde comienzo del año 2021.Recordemos que el año pasado, más de 500 denuncias fueron recibidas en la Comisaría de la Mujer y se efectuaron más de 450 medidas cautelares, las cuales representaron informes de riesgo que demandaron la prevención de violencias por razones de género. Estas cifras equivalian a un promedio de 45 casos mensuales abordados.Durante este año ha aumentado considerablemente el trabajo en la dependencia, llegando hasta el presente, con más de 220 denuncias realizadas desde el mes de enero a la fecha.Los Funcionarios Municipales se comprometieron llevar a cabo tareas para reacondicionar el espacio físico de la Comisaría de la Mujer, invirtiendo en refacciones, obras de pintura y reparación de diferentes dependencias del lugar, continuando así con los aportes que el Municipio otorga constantemente para contribuir a su buen funcionamiento.La Comisaría de la Mujer es una importante Institución que trabaja por la seguridad y para atender la violencia de Género e intrafamiliar de nuestra ciudad, y es una decisión política de esta Gestión, apoyarla de forma constante para que pueda trabajar y dar respuesta a un tema grave, que se evidencia sin detenerse en nuestra Sociedad.
La cosecha de soja mantiene una demora interanual del 35,3 %: qué rinde reportan en distintas zonas
Los rendimientos a campo se mantienen por debajo de los esperados y se reporta una alta variabilidad.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca que durante los últimos siete días la cosecha de soja registró un avance intersemanal de 14,4 puntos, elevando la recolección nacional a casi el 33 % del área apta.
Pese a este avance, aún se mantiene una demora interanual del 35,3 %. Este retraso es producto de la falta de piso en lotes y caminos, que demoran las tareas a campo en regiones claves como el NEA, el Sur de Córdoba, el Norte de la Pampa–Oeste de Buenos Aires y en Centro-Norte de Santa Fe.
ECO CANJE + VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Jorge Aristegui, el «Maradona» de las domas que montó al caballo que mató a su hermano: ahora hace arreglos para sobrevivir
Multipremiado, viajó por toda Sudamérica y Dubai haciendo exhibicionesPor Belkis Icela Martínez.

“Hasta que empezó la pandemia venía haciendo montas especiales; en febrero del año pasado se hizo todo el mes, pero después del 9 de marzo no se han vuelto a hacer”, dice Jorge Aristegui (59), el jinete argentino considerado el «Maradona» de las domas.
Caminos rurales: 25 municipios de Buenos Aires suscribieron al plan de mejora
Axel Kicillof y Javier Rodríguez firmaron un acuerdo de adhesión al programa que destinará 124 millones de pesos para optimizar 150 kilómetros

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió ayer por la tarde junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la adhesión de 25 municipios al Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, destinando una inversión superior a los 124 millones de pesos para optimizar 150 kilómetros. Fue mediante una videoconferencia con los intendentes de los distritos que firmaron su incorporación al programa.
La Subsecretaría de Salud Municipal de Saladillo se suma a la 19º semana de la Vacunación en las Américas
La Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de la Municipalidad de Saladillo, se suman a la 19º Semana de Vacunación en las Américas, bajo el lema «Las vacunas nos acercan”, tal como fuera propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el propósito de concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar el calendario de vacunación.A nivel local, se mantiene un fuerte compromiso por acercar las vacunas a los ciudadanos, por lo cual, semanalmente todos los CAPS de la ciudad, tienen días y horarios estipulados para la vacunación de calendario y antigripal. A ellos, se suma el CAPS Móvil, que este sábado 1º de mayo, continuará brindando sus servicios frente a la Plaza Principal, de 9:00 a 13:00 horas.La vacunación es una de las intervenciones preventivas fundamentales en el marco de la Atención Primaria de la Salud, porque evita que las personas se enfermen, y poder controlar y erradicar las enfermedades. Es decir, que contribuyen a la prevención de enfermedades potencialmente graves y mortales, protegiendo a los grupos más vulnerables y que padecen factores de riesgo, como los adultos mayores, las embarazadas, los niños, equipos de salud, entre otros.



CIARA-CEC y el Puerto Quequen buscan cofinanciar obras en la esa terminal portuaria
El presidente del consorcio que gerencia la terminal, Jorge Alvaro, y el presidente CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, se reunieron de forma virtual para analizar el proyecto.

Los puertos del sur bonaerense ganan importancia en el mapa de las exportaciones agrícolas. Sin dudas, la potencia de la región productiva está requiriendo que esto suceda.
Comunicado de la Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo

La Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo comunica a los proveedores que adeuden facturas de enero, febrero y marzo del corriente año, tengan a bien enviarlas a facturas@saladillo.gob.ar hasta el 14 de mayo.
El Gobierno autorizó el uso de variedades de Cannabis con fines medicinales y para investigación
Lo hizo por medio de una resolución conjunta entre el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Ministerio de Salud de la Nación (MSN).

Por medio de una resolución conjunta entre el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Ministerio de Salud de la Nación (MSN), se autorizó el uso de variedades de cannabis (Cannabis sativa L.) para fines medicinales y de investigación en el Registro Nacional de Cultivares y/o el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.




