Ciberataque: el frigorífico más grande del mundo suspende la faena

Luego del feriado en Estados Unidos, la empresa tomó la determinación de suspender la faena en plantas en los estados americanos y en Canadá. El ataque podría afectar la cadena mundial si la solución no llega de inmediato.

JBS informó que trabaja para retornar a la normalidad, informó Reuters. Esta situación comenzó en Australia y ahora se extiende a otras plantas. 

«El 30 de mayo, JBS USA informó que era objetivo de un ataque de ciberseguridad organizado, que afectó a algunos de los servidores que soportan sus sistemas de América del Norte y Australia», expresó la firma.

Las estimaciones de la industria estadounidense señalan que la empresa representa el 20 % de la faena de este país de ganado porcino y vacuno. De esta manera, el no funcionamiento puede traer inconvenientes en el abastecimiento.

Este ciberataque se dio semanas después del incidente con el oleoducto de combustible más grande de Estados Unidos. Aún se conoce la causa de esta interrupción de la operatoria.

Desde Reuters destacaron que el ataque se da en un momento de alza de precios de la carne en Estados Unidos. La pandemia y la demanda china traccionan el precio de este alimento.

Ahora, se suma el ciberataque que podría generar nuevas subas de precios. “El ciberataque podría impulsar los precios de la carne de vacuno en Estados Unidos y restringir los suministros», dijo Brad Lyle, director financiero de la consultora Partners for Production Agriculture a Reuters.

Suspensión de faena

Mientras JBS informó que trabaja para solucionarlo, desde la empresa señalaron que se suspendieron los turnos de faena de la planta en Greeley, Colorado. También afectó el establecimiento de Cactus, Texas.

Por otra parte, la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos informó que la empresa JBS redirigía a los transportistas de hacienda que llegaban a las plantas. En el país vecino, JBS Canadá manifestó que los turnos se cancelaron en Brooks, Alberta. Por su parte, un representante en Sao Paulo dijo a Reuters que las operaciones brasileñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *