Entre otros puntos, Randazzo destacó que el campo necesita más “previsibilidad” con créditos para la producción. En ese sentido, se refirió al mercado de granos y se enfocó en el caso del maíz con precios desfasados y que generaron fuertes críticas por parte de los productores y actores del sector.
“Brasil exporta el 30% del maíz que produce; Estados Unidos, el 20% y nosotros, el 70%. ¿Por qué? Porque ellos transforman el maíz en carne. Una tonelada de maíz se exporta en Argentina a US$ 125, una tonelada de cerdo a US$ 2.500 y una de pollo a US$ 1.500“, lanzó el exministro del Interior en declaraciones a Radio Rivadavia.
En ese sentido, remarcó que lo que hace falta es previsibilidad y “que el Estado acompañe, que haya préstamos“.
“Argentina produce 50 millones de toneladas de maíz; Estados Unidos, 360 millones y Brasil, 100, en un sector que no necesita ya tantas tecnologías, pero eso no quiere decir que no desarrollemos esos sectores porque ahí está el laburo de los más jóvenes”, aseguró.