«Argentina es mi segunda patria»: el geólogo a cargo del dragado de la hidrovía recibió un importante reconocimiento

«Me siento muy agradecido con todos los argentinos por recibirme”, destacóPor Agrofy News

"Argentina es mi segunda patria": el geólogo a cargo del dragado de la hidrovía recibió un importante reconocimiento

En concordancia con la conmemoración del Día del Dirigente de Empresa, que se celebra cada 3 de julio en el país, se hizo entrega en forma virtual a Pieter Jan de Nul, CEO de Jan de Nul Argentina, del “Premio Dirigente de Empresa 2021”.

SIVERO&CIA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es REMATE-DE-SIVERO-INVERNADA-1024x267.jpg

REMATE  DE INV. Y CRIA DEL 06-07-21

SALADILLO

NOVS 250-320 KG    DE     $ 177      A    $ 197

TROS 190-230 KG     DE     $ 203      A    $ 222

TROS 165-185 KG    DE      $208       A    $ 233

TROS 130-160 KG    DE     $ 210       A    $ 225

VAQ  250-295 KG    DE     $165        A   $ 185

TRAS   190-220KG   DE     $ 190       A    $ 210

            165-185KG   DE     $ 195       A    $ 215

            130-160 KG  DE     $ 200       A    $ 220

VCAS C/CRIA NUEVAS      $ 82.000

VCAS /CRIA USADAS         $45.800

                                          A $ 60000   

REMATE DE GORDO PARA FAENA 06 07 21

NOVTS $190 208

NOVTOS LIV $180 195

MED $ 170 180

PES $ 160

VAQ LIV $190 200

MED $170 185

PES $150 168

VC CONSUMO $ 130 140

VACAS GORDAS $115 125

MANOF $95 110

CONSUMO $ 60 90

TOROS $90 120

Agro: ¿Qué empresas seguir en la bolsa?

La oferta de acciones y Cedear en el mercado bursátil local es acotada; sin embargo, un repaso por los números de las compañías vinculadas al campo puede ofrecer una idea más acabada si efectivamente representan una opciónPor Facundo Sonatti | Agrofy News

Agro: ¿Qué empresas seguir en la bolsa?

Preocupación en el sector agroindustrial por la Ley Ambiental del Gobierno

Advierten que la Ley Ambiental propone considerar a los sistemas productivos actuales como modelo de desarrollo hegemónico: «Esta visión muestra un posicionamiento parcial e inapropiado», señalan.

Preocupación en el sector agroindustrial por la Ley Ambiental del Gobierno

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresó su preocupación y cuestionamiento sobre los ejes epistemológicos presentados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para implementar planes de capacitación a funcionarios en el marco de la Ley Ambiental.

9 de julio: un grupo de gauchos viajará 1200 kilómetros hasta San Nicolás para reivindicar a Güemes

Es impresionante el apoyo», destaca uno de los organizadores de la marcha de los gauchos del 9 de julio; están indignados por el acto de Alberto Fernández en SaltaPor Catalina Bontempo .

9 de julio: un grupo de gauchos viajará 1200 kilómetros hasta San Nicolás para reivindicar a Güemes

Una columna de 25 gauchos salteños participarán de la marcha en San Nicolás del 9 de julio con el objetivo de reivindicar la figura de Martín Miguel de Güemes. La iniciativa se decidió luego del acto por los 200 años de la muerte del prócer, cuando los 1200 gauchos que esperaban desfilar en el evento oficial no pudieron ingresar.

Trabajos en Saladillo Norte

El delegado Municipal de Saladillo Norte, Federico Carletti, informó que se está concluyendo el movimiento de tierra en lo que será un futuro predio para jugar al fútbol, que se pensó como espacio recreativo en el contexto del nuevo loteo que se realizará en los macizos existentes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALADILLO (UNSAL)” ¡¡CADA VEZ MÁS CERCA!!

En el día de ayer, junto a la Diputada Alejandra Lorden dimos a conocer públicamente los avances logrados para el gran desafío de la creación de la Universidad Nacional Pública en Saladillo.El jueves pasado el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a todos los Rectores del País, aprobó la creación de 5 nuevas Universidades Nacionales Públicas y entre ellas está Saladillo.Un paso más que trascendente en este inmenso desafío que cada vez parece más cerca de lograrse.Ahora viene la batalla legislativa en Diputados y Senadores de la Nación.Cabe resaltar que, a las 57 Universidades Nacionales Públicas de todo el país, se estarían sumando estas 5 nuevas.Aún me parece un sueño que estemos entre ellas y que se hayan dado las condiciones institucionales y políticas necesarias para que Saladillo esté entre las 5 leyes nacionales de creación propuestas.Un Polo Universitario no se impone límites, es un desafío permanente de brindar oportunidades y Saladillo… es una comunidad que viene desafiando al crecimiento desde siempre.Conmemorar este 2021 los 25 años del CURS con la llegada de la Universidad, es el mejor homenaje y reconocimiento que le podemos brindar a todo nuestro pueblo que, durante estos años, apostó e invirtió fuertemente a la formación universitaria.Queda un largo y apasionante camino por recorrer aún, hasta lograr definitivamente la creación y la puesta en funcionamiento de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL) que se estima aproximadamente para el año 2023, si todo se desarrolla dentro de los objetivos y metas que impone una creación de semejante dimensión.Me emociona solo imaginar y pensar todo lo que ello implicará para el futuro desarrollo y el crecimiento sostenido de nuestra ciudad y los beneficios que traerá aparejado también para toda la región.
Otro sueño más que nos une, nos convoca y nos fortalece como comunidad.
Fuerte abrazo saladillenses.
Intendente Municipal José Luis Salomón
#UniversidadNacionalDeSaladillo #UNSAL#SigamosCuidandonos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo

www.saladillo.gob.ar

Clima: los cultivos de invierno tendrán lluvias y temperaturas normales en el trimestre frío en la zona centro

En la actualización que hace el Servicio Meteorológico Nacional sobresale que, para julio, agosto y septiembre, las condiciones serán promedio para el trigo y la cebada.

Con el inicio de cada mes, el Servicio Meteorológico Nacional hace una actualización de la perspectiva climática para el trimestre que se inicia.

Recientemente, lo hizo para los meses de julio, agosto y septiembre.

INVITACIÓN PARA PROFESIONALES Y TRABAJADORES DE ÁREAS AFINES AL CONVERSATORIO “ESTRATEGIAS Y ABORDAJES CON VARONES QUE EJERCEN VIOLENCIA”

La Unidad de Gestión en políticas de Género dependiente de la Subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, invitan a profesionales y trabajadores de salud, educación, justicia y sociales, al primer conversatorio online sobre “Estrategias y Abordajes con Hombres que Ejercen Violencia”, a desarrollarse de manera conjunta con la Dirección de Masculinidades, perteneciente al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
El mismo tendrá lugar el próximo 13 de julio de manera virtual, a partir de las 18:00 horas.
El objetivo de este encuentro es profundizar en la deconstrucción de prácticas profesionales al momento de trabajar, o abordar problemáticas, con varones que ejercen violencia, compartiendo experiencias que permitan reflexionar y dotar de nuevos sentidos estas prácticas.
Si estás interesado en participar, envianos tu mail por mensaje privado a través de nuestras redes o completá el siguiente formulario:
https://forms.gle/iFpdGvtSSzo6ZgFh7

#unidaddegenero #masculinidades #niunamenos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

El tonelaje exportado de trigo llega a mínimos de cinco años

El tonelaje exportado de trigo 2020/21 cae un 30% interanual. La mejora de precios internacionales amortigua la caída del valor exportado. Las compras de la próxima campaña se mantienen firmes. El posicionamiento de los fondos vuelve al terreno positivo.

El tonelaje exportado de trigo llega a mínimos de cinco años

 «En los primeros siete meses de la campaña triguera 2020/21 -hasta junio-, los despachos acumulados del cereal tocaron un mínimo que no se registraba desde la campaña 2015/16«, destaca el último informe  de la Bolsa de Comercio de Rosario.