En el primer semestre, el agro marcó un récord absoluto con el ingreso de dólares por exportaciones

Llegó a 16,6 mil millones de dólares y superó todas las marcas del mismo período de los últimos 18 años.

En su último informe, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) señalaron que ingresaron 3.358.404.256 dólares por agroexportaciones en junio.

De esta manera, el ingreso de divisas acumulado en los primeros seis meses del año alcanzó los 16.659.735.690 dólares.

La industria frigorífica en un cono de sombras

El cierre parcial de exportaciones de carne determinado por el gobierno y el posterior acuerdo mantenido con los frigoríficos exportadores está provocando un freno en la actividad, con plantas que empezaron a mermar su nivel de faena que podría redundar en despidos y suspensiones de personal.

La industria frigorífica en un cono de sombras

Intendente mantuvo reunión virtual con la comisión del CEUS

El mandatario comunal saladillense, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Nahuel Tiseira, mantuvo un encuentro virtual con los integrantes de la nueva comisión directiva del Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo en La Plata.En la oportunidad, además de mantener contacto por primera vez desde la asunción de las nuevas autoridades, se dialogó sobre el funcionamiento general de la institución que nuclea a estudiantes universitarios de Saladillo en la capital bonaerense, como así también se produjo un interesante intercambio de ideas vinculado a futuras acciones y proyectos a llevar adelante en el futuro inmediato y a largo plazo.

Buen comienzo y mejor perspectiva para la campaña triguera

El alto contenido de agua en los suelos de la región cerealera, sumado a lluvias más abundantes respecto al año pasado, auguran una muy buena cosecha fina, consignó el informe agroclimático trimestral de la cátedra de Climatología de FAUBA.

Buen comienzo y mejor perspectiva para la campaña triguera

 El alto contenido de agua en los suelos de la región cerealera, sumado a lluvias más abundantes respecto al año pasado, auguran una muy buena cosecha fina, consignó el informe agroclimático trimestral de la cátedra de Climatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba).

Ganadores de los Fondos Municipales de Cultura

Desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes anunciamos los ganadores de los tres Fondos Municipales de Cultura, destinados a artistas y actores culturales del Partido de Saladillo.
La misión es promover y potenciar a los agentes del campo cultural a través de tres programas de becas por un total de $580.000.-, distribuidos de la siguiente manera: “Fondo Municipal de las Artes”, 3 becas de $80.000.-; Fondo Municipal para la Producción Musical “VIBRA”, 3 becas de $60.000.-, y Fondo Municipal para la Producción Literaria “SUSANA ESTHER SOBA”, 2 becas de $80.000.-.
La selección de los ganadores fue realizada por un jurado especialista designado para cada programa, con el fin de distinguir aquellos proyectos y/o propuestas que conjuguen calidad artística, factibilidad e impacto social en la localidad.
Quienes han seleccionado, entre los proyectos y/o propuestas, a los ganadores de cada Fondo a través de 3 reuniones plenarias donde participó el jurado pertinente de cada programa, compuesto por:  Marcelo Curotti, Regina Castellani y Mercedes Censi para el Fondo Municipal de las Artes; Carlos Murdolo, Amilcar Valeriani y Juan Pedro Dolce para el Fondo Municipal para la Producción Musical “VIBRA”;  Ana María Pedernera, Rubén Basabe y Pedro García Lavín para el Fondo Municipal para la Producción Literaria “Susana Esther Soba”.
Agradeciendo a todos los participantes de los diferentes programas, felicitamos a los ganadores que en sus propuestas reunieron los criterios de evaluación.
Los proyectos seleccionados son los siguientes:

CREA designó nuevas autoridades

Argentina, 1 de julio de 2021 – El Movimiento CREA celebró la designación de nuevas autoridades el miércoles 30 de junio, en el marco de su Asamblea General Ordinaria anual. El evento institucional contó con la participación de miembros representantes de todos los grupos y regiones del país y se desarrolló en formato virtual.

Piden penas para grupo que facilitó la evasión de impuestos de productores

La Fiscalía General N°2 de Córdoba pidió penas de hasta cuatro años y seis meses de prisión para tres integrantes de una presunta asociación ilícita.

Piden penas para grupo que facilitó la evasión de impuestos de productores

 La Fiscalía General N°2 de Córdoba pidió penas de hasta cuatro años y seis meses de prisión para tres integrantes de una presunta asociación ilícita, por ocultar al fisco la capacidad contributiva de productores agropecuarios y evadir así el pago de tributos nacionales como Ganancias o IVA.El grupo, además, tornó imposible el cobro de esos gravámenes en virtud de la insolvencia de sus prestanombres, y generó «crédito fiscal espurio con usinas de facturación apócrifa», según la fiscalía.

FAA presentó su propuesta preliminar para el diálogo político 2021

Carlos Achetoni presentó los ejes de la «Propuesta preliminar para el diálogo político 2021» de FAA.

FAA presentó su propuesta preliminar para el diálogo político 2021

 En una jornada organizada por la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado, el presidente de Federación Agraria Argentina(FAA)- Carlos Achetoni- presentó su «Propuesta preliminar para el diálogo político 2021».

Invertir $160 por animal: la fórmula ganadera para obtener 2.000.000 de terneros extras

Desde la Cámara de Productos Veterinarios destacaron el bajo índice de destete, solo un 61%; mejorar este número permitiría aumentar la producción de carne.Invertir $160 por animal: la fórmula ganadera para obtener 2.000.000 de terneros extras

El gobierno dispuso medidas restrictivas en la exportación de carne y, al mismo tiempo, llamó a las partes a diagramar un plan ganadero. Desde la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE) destacaron que con solo mejorar la sanidad animal se podría aumentar la producción de terneros y carne.