Tras el cierre de listas, cuál es la expectativa del campo para las elecciones primarias

Sobre 512 casos consultados, indica el trabajo, más de la mitad (el 52,8%) manifestó sentir optimismo y sentimientos positivos en general, mientras que un 30,5% lo vive con pesimismo (descrédito, desilusión, resignación). Sólo un 9% lo ve con desinterés o apatía.

En referencia a la “representación que tiene el sector en los principales espacios”, el grueso de los resultados lo consiguieron los partidos de derecha.

“Un 33% manifestó sentirse muy bien o bien representados por los espacios de derecha y 39% medianamente representado por ese espacio. Juntos por el Cambio recogió 25% que dijo sentirse muy bien o bien representados y un 50% medianamente representado por ese
partido”, muestra el sondeo.

Por su parte, yendo en concreto a los resultados, el sector fue contundente al reconocer que el 68,3% de los encuestados manifestó que Juntos por el Cambio sería el ganador, seguido lejos por el Frente de Todos con el 18,5%.

Reclamos y demandas

Para finalizar el estudio, también se consultó sobre el principal reclamo que le harían a los candidatos y surgió que “honestidad, baja de impuestos e institucionalidad” estuvieron entre las más mencionadas. (Ver abajo).

De este modo, se podría afirmar que los reclamos del sector, actualmente, están más focalizados en aspectos más de fondo que en aquellos aspectos más ligados a las preocupaciones productivas individuales (reglas claras o bajar impuestos).

Elecciones 2021 - Nube de palabras panel AmplificAgro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *