En regresiva: el Senasa puso fecha final para el comercio y uso de un tradicional agroquímico

Se trata de un tradicional insecticida, organofosforado, aplicado en cultivos agrícolas.

Debido a que este activo, relacionado con efectos neurógicos en seres humanos, es que el Servicio decidió “necesario restringir los usos agrícolas aprobados para estos activos en la Argentina”.

Mirá también Aumenta el pesimismo en las empresas agropecuarias y los ganaderos son los más desanimados

La norma

A partir de la publicación de la norma, el Senasa brindó un calendario con diferentes fechas:

  • Se prohíbe a partir de los 45 días de entrada en vigencia de la presente resolución, la importación de principios activos y productos fitosanitarios formulados a base de Clorpirifós etil y Clorpirifós metil.
  • Se prohíbe a partir de los 90 días de entrada en vigencia de la presente resolución, la elaboración y el fraccionamiento de productos fitosanitarios.
  • Se prohíbe a partir de los 455 días de entrada en vigencia de la presente resolución, la comercialización y uso de productos.

Asimismo, a partir de esta última fecha, se producirá la baja automática de los registros de principios activos y de los productos fitosanitarios que contengan Clorpirifós etil y Clorpirifós metil, en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos (Senasa).

Por su parte, el Servicio aclara que esta medida exceptúa la importación de ingredientes activos destinados a la formulación de productos fitosanitarios cuyo destino sea exclusivamente la exportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *