Crearán espacio para «trabajar y coordinar acciones» en el sector cárnico de Entre Ríos

 La Mesa de Enlace de Entre Ríos y la Cámara de Industrias Cárnicas de la provincia decidieron crear un «espacio de trabajo y coordinación de acciones» para analizar la situación del sector y avanzar en acciones conjuntas.Según las entidades, la cadena cárnica entrerriana atraviesa «una difícil situación» debido a la decisión del cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días instrumentada en junio, y el cupo vigente en la actualidad que fija un tope para los envíos equivalente al 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020.

«Esta negativa medida puso en riesgo a todos los eslabones de la carne entrerriana y afectó en forma directa el empleo, inversiones y la viabilidad económica de muchos productores, comercios y empresas», afirmaron en un comunicado.

También volvieron a solicitar una audiencia con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Por último, las entidades acordaron crear un espacio «de trabajo y coordinación de acciones que involucre a todos los estamentos de la carne» de Entre Ríos, y convocaron a «todos los eslabones de la cadena cárnica».

La Mesa de Enlace provincial está integrada por la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) distrito Entre Ríos, y la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), que aglutina a 11 cooperativas agropecuarias y más de 20.000 asociados.

También forma parte la Federación de Asociaciones Rurales provincial (Farer), compuesta por 18 Sociedades Rurales de diferentes ciudades de Entre Ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *