Bajó la industrialización de la soja en julio

 El Ministerio de Agricultura publicó los datos mensuales de la molienda de soja del mes de julio con una disminución del orden 5,9%, totalizando 3,85 millones de toneladas (ton).

El volumen reportado está debajo de las 4,09 millones de ton del mes anterior pero arriba de las 3,51 millones del año pasado a la misma fecha. La caída en el procesamiento de la oleaginosa responde a los ajustes de los márgenes de molienda por la reciente baja de los precios de los subproductos y la poca oferta que ingresan los productores al mercado.

Habiendo finalizado hace ya un mes la recolección de la oleaginosa, la comercialización 2020/21 acumula 27,3 M de ton (sumando negocios a precio hecho y a fijar) versus los 29,3 M de ton del año pasado a la misma fecha.

Del total comercializado, la industria reporta comprado 20 M de ton vs. 21,8 M de ton, el resto corresponde a negocios destinados a la exportación, según el último reporte semanal de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios.

En el acumulado del 2021 se industrializaron casi 25,9 M de toneladas en los primeros siete meses, superando en un 14,8% el volumen del 2020 en el mismo periodo.

En los meses transcurridos del 2021 se alcanzó el máximo acumulado desde el 2016 cuando se procesaron 26,4 M de ton en los primeros siete meses.

El incremento en el procesamiento de la oleaginosa se produce aun cuando la campaña agrícola 20/21 registra un retroceso en la producción de 3 M de ton respecto del ciclo anterior ante la última proyección oficial de 46 M de ton.

En el balance proyectado de la campaña 2020/21 de la soja Argentina se muestra una cifra de industrialización y otros usos por 45,15 M de ton, arriba de las 41,40 M de ton del 2019/20. En el caso de las exportaciones de poroto se proyecta en 7 M de ton.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *