Cayó el jefe de la banda que realizó un millonario robo de soja

El procedimiento fue realizado en forma conjunta entre el personal de la comisaría de Deheza y efectivos de la flamante delegación local de la Policía Federal Argentina.

A las 9.30, y con la utilización de telefonía CAT, se identificó un automóvil Audi, modelo A4, color negro. Al cargar en el sistema el DNI del conductor arrojó que tenía pedido de captura, así como también pedido de secuestro del vehículo de alta gama, se informó desde la Departamental Juárez Celman de la Policía de Córdoba.

Desde la Fiscalía de Instrucción de Huinca Renancó, a cargo de Marcelo Saragusti, se ordenó la detención de Diego Alberto López. de 40 años, con domicilio en la localidad de Santa Catalina-Holmberg, se informó desde el Ministerio Público Fiscal.

Diego Alberto López es detenido en un control policial

La millonaria sustracción de soja se cometió en la madrugada del 24 de junio pasado, en un establecimiento rural ubicado a unos 7 kilómetros al este de Buchardo.

Los delincuentes no solamente vaciaron el silobolsa sino que sustrajeron varios equipamientos de valor para agricultura de precisión, al margen de los daños cometidos en el sistema de alarmas.

Tras la detención del organizador de la banda, que habría cometido otros hechos en la región, el intendente de General Deheza, Franco Morra, destacó el accionar interfuerzas para combatir el delito en dicha ciudad. La semana pasada también había sido detenida una persona que también era buscada por la Justicia de la ciudad de Córdoba.

La Afip también está investigando las maniobras de evasión fiscal por parte de la acopiadora de cereales de Santa Fe.

El valor de la soja robada supera los nueve millones de pesos.

A partir de la denuncia del productor damnificado se inició una compleja investigación por parte de la Departamental General Roca, con la realización de más de una docena de allanamientos en el sur provincial y en San Luis, con el secuestro de nueve camiones y elementos relacionados a la causa.

Acusación

El fiscal Saragusti imputó a los nueve transportistas que trasladaron la oleaginosa del delito de “robo calificado en despoblado y en banda”, al igual que el hombre recientemente detenido, aunque su situación sería más grave ya que sería considerado el jefe de la asociación ilícita.

Los camioneros están imputados aunque mantienen su libertad, salvo un joven de Las Vertientes, que dentro de la banda tenía un papel central de ubicar a los transportes para el traslado de la oleaginosa a una cerealera de Santa Fe, que habría tenido el rol de blanquear el cereal en negro y emitir la documentación para el traslado de la soja.

La carga llegaba hasta el puerto de Rosario para su exportación.

En el marco de las medidas tomadas por el fiscal de Huinca Renancó, en las últimas horas se trabó un embargo millonario contra una acopiadora que recibía la carga robada.

El fiscal Marcelo Saragusti dijo que en los próximos días habrá más información respecto de la cerealera y los montos económicos que surgen de la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *