Provimi Cargill brindó medidas preventivas y de control.
Como es de conocimiento general, se reportó un caso positivo de Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana, unaenfermedad viral que afecta a los cerdos y que provocó varias muertes de estos animales recientemente en China, Rusia, Filipinas, Vietnam y otros países.
Se trata de 3.500 toneladas que irán a ese país por decisión de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo ante la «demanda de ese mercado y la inversión realizada por los frigoríficos argentinos».
Los modelos analizados se reparten: algunos indican condiciones de una primavera Niña hasta noviembre y otros las neutralidad hasta enero 2022.
Falta, aproximadamente, un mes para la siembra de maíz temprano. También es tiempo de descuento para la extensión generalizada del período crítico de trigo, aquel en que el cultivo define su rendimiento. Sin embargo, con falta de lluvias de magnitud e indefinición sobre el devenir del precipitaciones impera cierta incertidumbre.
Un nuevo informe de la Oficina de Meteorología australiana, publicado este martes y que sigue cada quince la evolución de la Corriente de “El Niño”, indica que hay “neutralidad” con la mayoría de los indicadores oceánicos y atmosféricos
“La mayoría de las perspectivas de los modelos climáticos indican que es probable que el Pacífico tropical central se enfríe en los próximos meses, pero que permanezca ENSO neutral. Tres de los siete modelos examinados por la Oficina indican que este enfriamiento será suficiente para alcanzar los umbrales de La Niña en primavera, pero solo uno de ellos persiste durante más de un mes”, dice el informe, muy similar a la condición observada en el anterior análisis.
Océano Pacífico
El Niño – Oscilación del Sur (ENOS, por sus siglas en inglés) es actualmente neutral, indica la Oficina de Meteorología australiana.
La mayoría de los modelos climáticos internacionales analizados por la Oficina anticipan que el Océano Pacífico Ecuatorial se enfriará durante los próximos meses, pero varían en la cantidad de enfriamiento que esperan.
Tres de los siete modelos analizados anticipan que se alcanzará o superará los umbrales de La Niña durante noviembre, pero solo uno mantiene el enfriamiento el tiempo suficiente entre octubre y diciembre para indicar un evento en toda regla.
La mayoría, cuatro modelos, predicen un patrón ENSO neutral que continuará hasta enero de 2021, cierra el análisis sobre la condición del Pacífico el organismo australiano.
El puerto de Bahía Blanca registró un aumento del 24% en las cargas de maíz, superando de este modo el promedio histórico, debido a la bajante del río Paraná que generó complicaciones logísticas en los puertos fluviales de Santa Fe por el menor tonelaje con el que pueden partir los buques.
En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, Trenes Argentinos Cargas (TAC), transportó 802.832 toneladas durante julio, lo que representa un 61 por ciento más en relación al mismo mes de 2019.
En línea con los objetivos del Ministerio de Transporte de la Nación de reducir los costos logísticos y beneficiar a las economías regionales, en el séptimo mes del año los datos finales dieron como resultado un crecimiento de las toneladas transportadas por parte de Trenes Argentinos Cargas (TAC) del 25% en relación a julio de 2020 y un 61% más que durante el mismo período de 2019.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, participó de la misa del domingo 15 de agosto para conmemorar las fiestas patronales en homenaje a nuestra señora de la Asunción. La misma se desarrolló en el templo local y contó con la participación del Obispo Diocesano Monseñor Hugo M. Salaberry.
A partir de ayer las oficinas de la calle Florida se trasladan al Predio de Palermo, Juncal 4450.
A partir de ayer la Sociedad Rural Argentina tendrá su nueva sede social. Las oficinas de la calle Florida se trasladan al Predio de Palermo, Juncal 4450.
Además de los distintos actos organizados en clubes y localidades del interior del distrito, se realizó el acto central celebrando el Día de las Infancias, organizado por la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes en la Plaza “25 de mayo” de nuestra ciudad. Asistieron autoridades municipales, y el espectáculo principal desarrollado por el payaso Feyiclo con la participación de muchos pequeños que se habían acercado al lugar.
La firma, que nuevamente es Main sponsor del Congreso de AAPRESID, «Siempre vivo, Siempre diverso», ofrecerá distintos encuentros de excelente nivel técnico.
Uno de ellos será el miércoles 18/08 a las 16.30 hs. en la sala KWS, Vos Elegís. Bajo el título «Rendimiento potencial en maíz: de la teoría al campo», el Ing. Agr. Dr. Aníbal Cerrudo, del área de Ecofisiología de Cultivos INTA-UNMdP. El especialista explicará cuál fue el aporte de la genética a la mejora del potencial de los híbridos actuales, y también cuáles son los aspectos ecofisiológicos que debemos manejar para alcanzar esos rendimientos.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Jefatura de Gabinete, Ezequiel Tarabú, el Delegado Guillermo Monetti y la Concejal del Frente de Todos, María Mancini, recorrió las instalaciones de la “Peña del Oxidado” de Álvarez de Toledo. Se trata de un emprendimiento familiar desarrollado por Ángel Tiseira, que está pensado como un espacio de encuentro cultural y de recreación en esa localidad.
El documento profundiza en los aportes de la industria de los fitosanitarios en base a ejes como: Investigación y desarrollo, empleo, aportes a la comunidad, ambiente y sustentabilidad, capacidad productiva, entre otros
Se llevó a cabo en las instalaciones del Club Oro Verde, el acto de conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación de esa institución deportiva ubicada en el Barrio Falucho.Hubo palabras de agradecimiento por parte de su presidente y entrega de presentes a miembros de la Comisión Directiva, integrantes del cuerpo técnico, funcionarios, presidente de la Liga de Fútbol -Julio Lombardo- y el histórico fundador Faustino Prospiti Mieres.También se dirigieron a los presentes la Secretaria de Gobierno, Prof Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosc, y el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, quien revalorizó el rol que cumple el club.Luego, fue el momento del corte de la torta y brindis del que participaron todos los presentes.
La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 12,4% en julio.
La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 12,4% en julio, impulsada por el salto en la brecha de los productos frutihortícolas, y el consumidor pagó 5,87 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos. La participación del productor en los precios de venta bajó 7,3%, ubicándose en 24,9%.
Así lo advierte un informe de Ignacio Iriarte . Es a raíz de las actuales restricciones a las exportaciones. «El problema no es el precio de la carne: es la caída de los ingresos reales de los argentinos», señaló.
La Argentina pierde unos 100 millones de dólares mensuales ingresos de divisas como consecuencia de las restricciones a las exportaciones de carne
Durante la mañana del sábado se llevó a cabo la semanal jornada de vacunación antirrábica organizada por la Dirección de Bromatología a cargo de Soledad Galindez. Tuvo lugar en Plaza 17 de octubre. Se vacunaron 30 perros.