En ocho puntos: científicos de todo el país rechazan estudio que acusa a los fitosanitarios de causar daños en la salud infantil

La Asociación Toxicológica Argentina manifestó su desacuerdo y una «gran preocupación» por el impacto negativo del documento difundido

A mediados de julio se difundió un documento titulado «Efecto de los Agrotóxicos en la Salud Infantil» que elaboró la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

«El objetivo de este documento es brindar a todos los pediatras del país información actualizada sobre los efectos de estas sustancias en la salud infantil», señaló por entonces a Télam la médica pediatra María Gracia Caletti, miembro del Comité de Salud y Ambiente de la SAP.

Carne: amplio rechazo de 64 entidades y cámaras del campo a la negativa del Gobierno a reabrir la exportación

«Se generó una expectativa de reapertura parcial de exportaciones», destacan, pero aún no hubo novedades concretas en ese sentido

Carne: amplio rechazo de 64 entidades y cámaras del campo a la negativa del Gobierno a reabrir la exportación

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), integrado por 64 entidades y cámaras del sector, manifestaron una vez más preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones, tal como las actuales restricciones en volumen y mercados para las exportaciones de carne bovina.

Aumentan los valores de referencia para la carne de exportación

La Aduana fijó nuevos valores de referencia para la exportación de carne bovina.  Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5044 que actualiza los montos establecidos en enero y actualizados en mayo. Con esta medida se busca identificar evasión por subfacturación en las operaciones.

SALOMON Y TRABATTONI RECORRIERON EL CAI DE SALADILLO NORTE

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Sandra Trabattoni, recorrió las instalaciones del CAI que funciona en Saladillo Norte. Ese Centro reinició sus actividades luego de la pandemia de COVID-19 el pasado lunes 26 de julio, al igual que el resto de los servicios que funcionan en otros CAPS.

60% de imagen positiva del campo en territorio bonaerense

El dato surge de una encuesta que realizó la consultora Fuente Primaria en el mes de julio en el que relevó 1100 personas. De acuerdo con la información obtenida el 61% manifestó tener una imagen positiva del sector agropecuario. La opinión negativa fue del 27% de los encuestados mientras que un 12% declaró no tener una idea formada al respecto.

LAS CUPECITAS VUELVEN A LA TIERRA EN CAZÓN, PARTIDO DE SALADILLO

El 22 de agosto, la A.C. del T.C., disputará la 6ª fecha del Campeonato 2021.En Saladillo, Provincia de Buenos Aires, se desarrollará una nueva fecha del Campeonato 2021, «Copa de Campeones. 35º aniversario».- 1 carrera de tiempo impuesto a un circuito de 22 kms. aproximadamente, que será recorrido en 4 vueltas.- 2 Carreras de Súper Prime y Habilidad Conductiva (Tramo de 2.000 mts.)- Más de 25 autos en carrera.

Los exportadores denuncian maniobras extorsivas en el puerto de Bahía Blanca

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) denunciaron hoy la ilegalidad de los bloqueos y los atentados contra vehículos con granos en este puerto de Bahía Blanca por parte de “transportistas autoconvocados”, sin personería jurídica, que con el uso de la violencia impulsa reclamos ajenos a la exportación, en una maniobra extorsiva.

CONEXIÓN DE CLOACAS EN EL CORRALÓN MUNICIPAL

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Director Vial, Norberto Larocca, concurrió al corralón municipal para observar los trabajos que se llevan a cabo para la reconversión y reconexión de los líquidos al nuevo colector cloacal que pasa por el frente del predio.

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, perteneciente a la Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo, celebran la “Semana de la Lactancia”, como una oportunidad para acercar información y concientizar sobre su importancia.La teta es más que el mejor alimento: es placer, contacto, consuelo y comunicación.¿Sabías que la primera leche, llamada calostro, es un concentrado de nutrientes y anticuerpos tan importante como la vacuna? Por eso, desde el nacimiento, mamá y bebé necesitan estar juntos y que el acto de amantar sea a libre demanda, sin horarios ni límites.La congestión de los pechos, sentir que al bebé no le alcanza, o volver al trabajo, son algunos de los condicionantes que las mamás manifiestan para continuar con la lactancia. Sin embargo, estos son solo algunos obstáculos que se pueden superar con la información y el acompañamiento adecuado.
Si necesitás asesoramiento podés comunicarte con el CAPS más cercano a tu domicilio y solicitar un turno con la Obstetra a cargo.
Unidad Sanitaria de Del Carril en Mitre entre Moreno y Urquiza – Tel: 02344-495096;CAPS Álvarez de Toledo en Cabral entre 25 de Mayo y Sarmiento – Tel: 02344-490040;CAPS Armendáriz en Lope Serrano y Ledesma – Tel: 02344-451990;CAPS San Roque en Rivadavia 1910 – Tel: 02344-453948;CAPS Teves en Dellatorre 4209 – Tel: 02345-15-521046;CAPS Ibarbia en Bozán y Martín Fierro – Tel: 02344-451774;CAPS Saladillo Norte – Tel: 02345-15-666411;CAPS Delía en Sojo e Ibarbia – Tel: 02344450070

Maquinaria: preocupación en la industria ante las trabas para abastecer la demanda

Si bien el panorama productivo es alentador, fabricantes aseguran que la situación es complicada por la antigüedad del parque, la falta de conectividad y las dificultades para comercializar.

Según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, se espera que las sembradoras
argentinas cubran un total de 38,7 millones de hectáreas en la campaña 2021/22, medio millón de
hectáreas más que en el ciclo anterior.