

El último Barómetro de la economía agrícola registró una lectura de 134 en julio, que es casi estable con julio, llegando a solo tres puntos por debajo de la lectura del mes pasado. Sin embargo, el índice de sentimiento de este mes fue la lectura del barómetro más débil desde julio del año pasado. Solo un mes después de que el barómetro mostrara una caída de 20 puntos , los topógrafos dicen que los agricultores todavía están preocupados por el aumento de los costos.
Por medio de la Resolución 141/2021, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó la distribución de las 28.765,75 toneladas de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad, asignadas por la Unión Europea para el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó entre 15 ingenios el cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021, que alcanza un total de 3.783,7 toneladas, a través de la resolución 143/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El hecho ocurrió en la zona rural de Garabato, Vera; participó la patrulla “Los Pumas”.
Un nuevo caso de inseguridad rural se vivió en Santa Fe. En esta oportunidad se robaron 57 novillos, que fueron recuperados.
Al ver el stock de animales en el lote, el trabajador rural se dio cuenta del faltante de novillos. Por este motivo acudió a la policía rural y denunció la ausencia de 57 bovinos.
En el marco de la recorrida realizada ayer por la localidad de Cazón, el mandatario comunal saladillense también visitó las instalaciones de la Escuela N° 9 de Cazón. Allí fue recibido por la Directora del establecimiento Marcela Polimeno donde dialogaron sobre el nuevo sistema de energía solar mediante paneles ubicados sobre el techo del edificio, como así también sobre la próxima construcción de un patio aledaño que cuenta con el apoyo del municipio local.
La joven demuestra su pasión por el campo y proyecta estudiar Agronomía; cómo es su historia y un día de cosecha.
Abril nació un 6 de agosto de 2004 y de muy joven conectó con el campo. A los 12 años aprendió a andar en tractor y a manejar una cosechadora. Ahora, con 16, es una de las tantas protagonistas de la cosecha.
Con motivo del Aniversario de nuestra querida ciudad se desarrollaron en sus distintas disciplinas los torneos «158 Aniversario de Saladillo».
Estos eventos se fueron desarrollando en los días previos para el sábado disputar las finales.
Tenis, Tenis de Mesa, Golf, Ajedrez, Tejo, Pelota Paleta, Padel son disciplinas que con la coordinación de nuestra subsecretaría participaron celebrando el cumpleaños de nuestro Saladillo.
Torneo 158 Aniversario – TenisFEMENINO
CAMPEONASAgustina Sciaroni – Ines Luchetti
SUBCAMPEONASMariana Benigni – Antonella MengarelliEn tenis masculino, aún se está desarrollando la competencia y resta conocer los ganadores.
Torneo 158 Aniversario – PadelMASCULINO
CAMPEONESJuan Bielle – Martin Lucentini
SUBCAMPEONESFranco Gallo – Emmanuel Vaccarini
FEMENINOCAMPEONASVictoria Ruiz – Vanina Curieses
SUBCAMPEONASGeorgina Bellesi – Elisa Irañeta
Torneo 158 Aniversario – TEJOCAMPEONESAnibal Pacce – Juan Campuzano – Lucas Salguero
SUBCAMPEONESCarlos Lochbaum – Viviana Cabada – Ruben Alzugaray
Torneo 158 Aniversario – TENIS DE MESACAMPEÓN – Galdino Gaggiotti
SUBCAMPEON – José Valverde
Torneo 158 Aniversario – AJEDREZCAMPEÓN MENORES – Santos SalpuridoCAMPEÓN JUVENILES – Leandro CasellaCAMPEÓN MAYORES – Nelson Lujan
Torneo 158 Aniversario – GOLFCAMPEONESDAMAS – Juli SantodomingoCABALLEROS0-12 – Bruno Boccarrato13-20 – Sergio Olarticoechea21 – 54 – Mariano Nadares
Para el cereal, los compromisos se encuentran por encima del año anterior a la misma fecha y también sobre los valores de los últimos años.
La agencia NABSA informó los compromisos de embarque de cereales, oleaginosas y subproductos hasta el 2 de agosto. Desde fyo repasan que el line up de maíz disminuyó respecto de la semana anterior y alcanza 3,12 millones de toneladas, por encima de los valores registrados el año pasado a la misma fecha.
En el marco del 158° aniversario de Saladillo, quedó inaugurado el martes un invernáculo en el Vivero Municipal «Eduardo L. Holmberg» de Cazón. Se dirigieron a los presentes el Subsecretario del Vivero Ing. José María Onís, el Subsecretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, y el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón.En el año 2017 el municipio firmó un convenio con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, a través de la UNSADA (Universidad Nacional de San Antonio de Areco) para la construcción de invernaderos en las instalaciones del Vivero Eduardo L. Holmberg. El destino de los nuevos espacios se proyectó para la producción de cítricos, forestales y florales, y para desarrollo e investigación. En su momento el presupuesto asignado fue de 1.400.000 pesos, pero si trasladamos dicho presupuesto al tiempo actual, estamos hablando de 4.000.000 de pesos. Los invernáculos en la primera etapa se montaron con mano de obra municipal, y en una segunda instancia por mano de obra privada por un valor de 180.000 pesos. En esta primera etapa se culminó uno de ellos, y en los próximos días se estará instalando un sistema de riego por monto aproximado de 100.000 pesos. Posteriormente, se finalizará la colocación de nylon correspondiente a los dos restantes.
A través del Boletín Oficial se oficializó la entrada en vigencia de la nueva legislación; el biodiésel tendrá un corte del 5 % y el bioetanol del 12 %.
El Gobierno promulgó la nueva ley de biocombustibles que promovió el kirchnerismo. A través del Boletín Oficial, se estableció que la legislación entrará en vigencia a partir de mañana.
En las instalaciones del parque recreativo de Cazón, se presentó el martes el proyecto de construcción del edificio de la nueva delegación para esa localidad.El acto estuvo encabezado por el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón, y se enmarcó en los festejos por el 158° de Saladillo.Además del proyecto de construcción teniendo en cuenta los parámetros del entorno circundante, también se anunció el recambio de 20 luminarias a LED instalado en la calle Buenos Aires.
Denis Torres y Raúl Michelud de Villa Fontana, Córdoba, decidieron poner al resguardo al animal; “preservando la naturaleza”, señalaron.
Productores de Córdoba comenzaron la cosecha de maíz y en mitad trilla vieron algo distinto. En ese momento comprobaron que se trataba de un cachorro de puma.
De esta manera, no dudaron en poner al resguardo y liberarlo. “Estamos preservando la naturaleza”, expresaron.
El hecho ocurrió en la localidad de Villa Fontana, este viernes por la noche y se difundió en el portal “El diario del pueblo”. El animal estaba solo y asustado.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental estuvieron trabajando para desosbtruir las cañerías de cloacas de la calle Roca entre Sánchez y Rossi donde se encontraron elementos que no deben arrojarse a estos conductos. También se está llevando a cabo en la esquina una nueva cámara para facilitar la limpieza.
Solicitamos a la poblacion no arroje a la cloaca elementos indebidos, ya que cuando se tapan las cañerías nos perjudicamos todos.
“Las exigencias formuladas en la “Proclama de San Nicolás” cayeron, como era de esperar, en oídos sordos”. Así abren, una nueva carta pública, los asambleístas que convocaron a la marcha del 9 de Julio en San Nicolás, Buenos Aires.
A través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Gobierno Nacional presentó el Programa Sembrar Igualdad, que tiene carácter nacional y apunta al “fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural“.
Hasta el momento, las entidades meteorológicas globales no indican con certeza un cambio en la tendencia climática, luego del invierno. Es decir, se mantenían las evidencias de un año Niño “inactivo”, con precipitaciones promedio.