TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA

Desde la Dirección de Proyectos del municipio local a cargo de la Arq. Anabella Fasano, se informa que se están realizando trabajos de pintura en las oficinas de la Dirección de Bromatología con una cuadrilla municipal. Esto se enmarca dentro del permanente mantenimiento habitual que se realiza en las distintas dependencias municipales.

DÍA NACIONAL DEL LECTOR

Desde el año 2012, cada 24 de agosto se celebra el Día Nacional del Lector, en conmemoración del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, ocurrido un día como hoy pero de 1899, en la ciudad de Buenos Aires.Este jormada busca promover la lectura como base de la educación, el esparcimiento y el arte. Por eso, desde la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, creemos sumamente importante incentivar a los vecinos a acercarse a la lectura en todos los soportes que la actualidad nos permite.

Qué propuestas tiene Diego Santilli para el agro bonaerense

«Tenemos de las tierras más ricas del mundo y productores que la trabajan como nadie», señala el precandidato a Diputado de Juntos por el Cambio en las elecciones legislativas 2021.

Qué propuestas tiene Diego Santilli para el agro bonaerense

Para las elecciones 2021, Diego Santilli se presenta como precandidato a Diputado de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires: «Con ganas de transformarla y cambiar la realidad», destaca.

EL CENTRO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE SALADILLO CUMPLE 66 AÑOS

La Municipalidad de Saladillo, a través del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) perteneciente a la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, desea saludar al Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo (CEUS) residente en la ciudad de La Plata, conmemorando el 66° aniversario de su creación.
Fundado el 24 de agosto del año 1955, el CEUS acompaña y brinda alojamiento a estudiantes universitarios de Saladillo, con el propósito de hacer posible su formación universitaria en La Plata.
Felicitamos a la comisión directiva y a los jóvenes que contribuyen con su labor para que esta institución siga creciendo y sea reconocida como uno de los Centros de Estudiantes Universitarios más importantes de la Provincia de Buenos Aires.

TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO EN SALADILLO NORTE

Desde la Dirección Vial del municipio local a cargo de Sergio Daloia, y con colaboración de la Delegación Saladillo Norte, se están realizando trabajos en prolongación Av. Sanguinetti y la zona del estadio del Club Defensores de Atucha.Según lo explicado por Federico Carletti, se hace un trabajo de desmonte de acacia negra y limpieza de canal.

Estados Unidos podría utilizar menos biocombustibles en 2021

Una posible recomendación a la Casa Blanca hace temer por el consumo.

Estados Unidos podría utilizar menos biocombustibles en 2021

 El mercado de granos tuvo un fuerte impacto la semana pasada con la noticia de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA, según siglas en ingles) de EE.UU. recomiende a la Casa Blanca que reduzca los mandatos de mezcla de biocombustibles de la nación por debajo de los niveles de 2020.

La carne argentina es la mas barata de la región

Así lo afirma un informe de la Fundación Mediterránea, que investigó los precios que pagan los consumidores por la carne bovina en distintos países de la región. Es un tema clave luego del cierre parcial de exportaciones.

La carne argentina es la mas barata de la región

 Así lo afirma un informe de la Fundación Mediterránea, que investigó los precios que pagan los consumidores por la carne bovina en distintos países de la región. Es un tema clave luego del cierre parcial de exportaciones.

Sequías: efecto del cambio climático

¿Qué efecto podría tener éste sobre las sequías el cambio climático?

Sequías: efecto del cambio climático

El clima de la Tierra ha cambiado a través de la historia. En los últimos 650.000 años, se han dado siete ciclos de avances y retrocesos glaciales, con el abrupto final de la última era de hielo hace alrededor de 11.700 años, lo que marcó el comienzo de la era climática moderna y de la civilización humana. La mayoría de estos cambios climáticos se atribuyen a variaciones muy pequeñas en la órbita de la Tierra, las cuales alteran la cantidad de energía solar que recibe nuestro planeta, así lo destacan Gustavo V. Necco Carlomagno y José L. Aiello en su último informe .