Quién es Hernán Letcher
Letcher nació el 2 de Mayo de 1977 en Capital Federal. Según describe la consultora Tres Líneas, Hernán Letcher llevó a cabo sus primeras actividades sociales y políticas en el Movimiento de los Focolares. Allí comenzó su formación como dirigente y participó de dos congresos internacionales que realizó dicho Movimiento.
Hacia 1997 comenzó a militar en la Cooperativa Unidad, Solidaridad y Organización Ltda. (de la que luego fue su contador, así como de la Federación de Jardines de la Matanza) y más tarde en la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV). Años después fue Secretario de Políticas Sociales de esa misma organización. Letcher se convirtió en uno de los dirigentes más importantes de la FTV hasta su salida por diferencias políticas en el año 2006.
En 2006 funda la organización política Segundo Centenario, una organización social con trabajo y presencia en todo el país perteneciente al proyecto iniciado por Néstor Kirchner: «Lo identifica el color naranja, ligado al cooperativismo e introducido en su bandera por la referencia a un amanecer con esperanzas», describe Tres Líneas.
En el año 2011 Letcher fue pre-candidato a intendente en la interna del Frente para la Victoria del municipio de General San Martín. En dicha elección logró el tercer lugar, obteniendo alrededor de 9 mil votos. Letcher y Segundo Centenario acompañaron la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. A continuación, los cargos que ocupó en la gestión pública:
- Letcher se desempeñó como Director de Gestión de Programas de Inclusión Socioproductiva en el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
- Entre el 2007 y el 2008 formó parte del equipo de supervisión de Centros de Referencia de la Provincia de Buenos Aires, área perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
- Entre 2006 y 2007 fue Responsable de Presupuesto del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CONADIS). Previo a ello se desempeñó como auditor-responsable de rendición de cuentas del mismo organismo estatal.
- Anteriormente, fue auditor interno en la Municipalidad de La Matanza y asesor en la Legislatura Provincial de la Provincia de Buenos Aires.
A continuación, diversas intervenciones que realizó como panelista de C5N: