Rosatti era el candidato con mayores chances de asumir el cargo por sus antecedentes políticos (intendente de Santa Fe desde 1995 a 1999 y ministro de Justicia durante la presidencia de Néstor Kirchner). Tiene una sólida formación jurídica y cierto aire “renovador” que valoraron los miembros de la Corte.
Horacio Rosatti, ministro de la Corte
Horacio Rosatti fue designado hoy por tres años luego de la audiencia que llevó a cabo la Corte Suprema de Justicia de manera virtual. Ricardo Lorenzetti no participó del encuentro y por tal motivo, Elena Higton solicitó una prórroga del acuerdo que no fue concedida por alcanzarse la mayoría de tres votos para elegir el nuevo titular del máximo tribunal.
De esta forma, el ministro de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti es el nuevo presidente del alto tribunal, luego de ser propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el actual presidente, Carlos Rosenkrantz, que queda como vicepresidente.
Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia son:
- Carlos Rosenkrantz: 62 años. Jubilación: 22 de agosto de 2016
- Elena Highton de Nolasco 78 años. Jubilación: indefinida
- Juan Carlos Maqueda 71 años. Jubilación: 29 de diciembre de 2024
- Ricardo Lorenzetti 66 años. Jubilación: 19 de septiembre de 2030
- Horacio Rosatti 65 años. Jubilación: 11 de agosto de 2031
Horacio Rosatti nació en Santa Feun 11 de agosto de 1956. Es juez, político, escritor, profesor universitario y abogado doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales y magíster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental.
Rosatti ocupó el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina durante la presidencia de Néstor Kirchner. Por otro lado, el 14 de diciembre de 2015 el presidente Mauricio Macri lo nombró juez de la Corte Suprema de la Nación. Luego, el 29 de junio de 2016 prestó juramento ante el presidente de la Corte Suprema quedando desde ese momento incorporado al tribunal.
Balance del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia
Carlos Fernando Rosenkrantz, ahora ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, manifestó a inicios de septiembre: “La sociedad tiene razón cuando dice que la Justicia es lenta”.