Otra vez bajó el Paraná y se espera que siga así hasta noviembre
Entre Ríos registró 71 centímetros de altura, según confirmaron desde Perfectura, mientras el Instituto Nacional del Agua (INA) estima que la bajante se va a prolongar durante el verano.

La prefectura registró en Entre Ríos otra bajante en el río Paraná, con una altura de 71 centímetros.
Una cooperativa, 44 años después de tener luz eléctrica, inauguró una central fotovoltaica
La Cooperativa Monte Caseros Limitada concretó un proyecto de instalación de 930 paneles solares que proveerán energía para 500 familias.7.09.2021

En la localidad correntina de Mote Caseros, la Cooperativa Monte Caseros ya atravesó “dos transiciones energéticas”. Hace 44 años años, los pobladores rurales de esa localidad pusieron sus campos en garantía para sacar el primer crédito para la construcción de líneas eléctricas.
SALOMON Y TOSCA SE REUNIERON CON DIRIGENTES DEL CLUB LA CAMPANA

El Club Atlético La Campana fue una de las instituciones que se vio afectada durante el último temporal en Saladillo. Este fue uno de los motivos por el cual el Intendente Municipal -Ing. José Luis Salomón- acompañado por el Subsecretario de Deportes -Prof. Nicolás Tosca- mantuvo una reunión de trabajo con sus dirigentes.En esa reunión se decidió trabajar en conjunto con el objetivo de que el club pueda tener un predio propio. Eso le permitiría sentar bases y generar un sentido de pertenencia a la institución, que hoy cuenta con escuelita de fútbol, además del femenino y sus divisiones mayores.Recordemos que La Campana es uno de los clubes históricos que proviene del fútbol agrario, pero la actualidad lo encuentra asentado en la planta urbana de Saladillo.
Balearon la casa de la titular del Consorcio del Puerto de San Nicolás
Se trata de Cecilia Comerio, también pre candidata a concejala por el Frente de Todos, quien denunció un ataque mafioso en su vivienda durante la madrugada del miércoles.

La pre candidata a concejala por el Frente de Todos y presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio, denunció que en la madrugada del miércoles balearon el frente de su casa.
INFORMACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Desde la Subsecretaría de Salud Pública municipal se informa que desde el pasado martes y hasta el día de ayer inclusive, en el CAPS San Roque se realizaron 118 Test Rápidos, todos con resultado negativo.
Por tal motivo, queremos destacar la importancia de esta relevante estrategia de detección precoz de COVID que se lleva a cabo de lunes a lunes en el mencionado Centro de Atención Primaria de la Salud de manera ininterrumpida, brindando una herramienta gratuita y accesible para la comunidad.
Cabe destacar que, aún así, en el contexto de la pandemia que atravesamos, debemos seguir con los cuidados pertinentes para poder sostener y mejorar la situación epidemiológica actual.
La fábula de Alberto y Cristina
ENCUENTRO DE BOUDGOUSTE Y KOVALSKI CON SALOMÓN

En la tarde noche del lunes 13 de septiembre, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió en su despacho al cura párroco local Alejandro Boudgouste quien presentó en forma oficial al Sacerdote Walter Kovalski, quien ha sido nombrado por el Obispo Diocesano Hugo Manuel Salaberry como Vicario Parroquial en la comunidad de Saladillo.
A partir del lunes 13 comenzó su tarea pastoral como estrecho colaborador del párroco local.
En plena crisis del Frente de Todos, la Mesa de Enlace se acerca al Consejo Agroindustrial Argentino
«Que las tensiones internas no dañen la institucionalidad», destacan las entidades que forman parte del CAA.
La Mesa de Enlace y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino celebraron un encuentro de trabajo en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
LICITARON LA COMPRA DE PIEDRA DOLOMITA

El pasado viernes en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, se procedió a realizar la apertura de sobres para la licitación para adquisición de 2800 toneladas de estabilizado piedra dolomita 0/20 para las calles de la obra del cordón cuneta en calle Echeverría.
En este acto administrativo, con presencia del Intendente, Ing. José Luis Salomón, la firma Bruno Construcciones SA, cotizó $625,80 la tonelada, haciendo un total de $1.752.240. La firma Germano SRL cotizó $620 pesos la tonelada, con un total de $1.736.000 pesos, y la firma Escaig Rubén Darío cotizó $595 la tonelada haciendo un total de $1.666.000.
Hicieron un asado para mostrar la carne que se exporta a China y la que se consume en Argentina
Invitaron a periodistas de medios locales a una cena para que degusten y vean la diferencia.
La Sociedad Rural de Río Cuarto realizó un reclamo particular al invitar a periodistas locales a un asado de vaca «china» y carne tradicional: «Con esta reunión explicamos el por qué de nuestro reclamo al gobierno nacional de abrir las exportaciones».
SALOMON RECIBIO A INTEGRANTES DEL CENTRO TRADICIONALISTA “EL REDOMÓN”

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por funcionarios del municipio local, recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva del Centro Tradicionalista “El Redomón” de Del Carril para dialogar sobre el estado general de la institución. Otro de los temas abordados fue la organización de la fiesta anual que este año tendrá lugar el 11 de octubre en el predio de dicha institución.
Ver «1ra Exposicion de Caballos Criollos de Saladillo» en YouTube
Ver «1ra Exposicion de Caballos Criollos de Saladillo» en YouTube
Presupuesto: las retenciones siguen igual hasta 2024
Las entidades gremiales del campo señalaron que el anuncio de una rebaja gradual en los derechos de exportación hubiera sido un gesto al sector. La industria sostuvo que si bien no subieron, la presión impositiva sigue alta.

En elPresupuesto 2022 , el Gobierno nacional buscará extender hasta diciembre de 2024 la facultad para modificar los derechos de exportación agroindustriales. El texto presentado en el Congreso tambien prevé un incremento de $201 millones en este concepto para el próximo año, cifra que representa una suba de 21,5%. «No esperábamos una baja en las retenciones, pero al menos sabemos que no van a subir«, reconoció una fuente de las entidades del campo. Los exportadores, en tanto, sostienen que la carga tributaria para el complejo sojero sigue siendo elevada.

Se confirma «La Niña» a partir de octubre.


Trenes Argentinos transportó más de 800 mil toneladas de carga en agosto


Casafe apuesta a la formación de profesionales

