

Lo que está pasando es muy importante, dicen los analistas en agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario. ¿Por qué? Explican que,ahora, se está dando un cambio en la dinámica atmosférica instalada durante los últimos treinta días.
Hay dos nutrientes que determinan principalmente la variabilidad de rinde; la recomendación de Fertilizar para la nueva campaña.
Fertilizar Asociación Civil realizó su tradicional encuentro de manera virtual y adelantó que el maíz será el gran protagonista de la campaña 2021/22.
Los precios mundiales de los productos alimenticios, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) repuntaron con rapidez en el octavo mes del año y tras dos meses consecutivos de descenso.
Con acumulados de hasta 60 milímetros, las precipitaciones fueron suficientes para frenar la pérdida de macollos.
Agosto pasó sin dejar ninguna lluvia y dejó 300.000 hectáreas de trigo en condición regular. Sin embargo, las lluvias de los primeros días de septiembre frenaron la pérdida de macollos. Además, se mantienen las expectativas de altos rindes.
«La historia de nuestro pueblo está trazada por cientos de historias de personas que vivieron en esta tierra, algunas desde siempre, otras esporádicamente y otras llegaron desde diferentes puntos del mundo para aquerenciarse y radicarse aquí. El entramado de los relatos de vida de estas personas, padres de familias, madres, maestros, comerciantes, trabajadores rurales, niños, nos ayudan a conocer y reconstruir nuestra historia como pueblo. Y tanto la historia de Saladillo como la de nuestro país esta cruzada por miles de historias de viajeros que se adentraron en estas tierras que prometían la posibilidad de un porvenir fructífero: ellos fueron los inmigrantes[…]»Equipo de Investigación del Museo de Saladillo
El Primer Triunvirato dictó, un 4 de setiembre, un decreto con el que establecía la inmediata protección y recibimiento de toda persona del mundo y su familia que deseara o necesitara establecer domicilio en el Estado argentino, otorgándole los mismos derechos y reconocimientos que cualquier otro ciudadano argentino.
De esta forma, el 4 de setiembre quedó establecido en conmemoración y reconocimiento a todas aquellas personas que inmigraron a la Argentina a principio del S. XIX y en adelante, ya que la cultura argentina debe gran parte al intercambio cultural que produjo el fenómeno de la inmigración en las distintas épocas de la historia de Argentina.
Adelantaron cuándo planean tener una mayor penetración en el mayor mercado cárnico del mundo.
La startup china CellX dio a conocer una selección de platos de cerdo cultivados en laboratorio y dijo que su objetivo era producir la «carne» a precios competitivos para la principal nación carnívora del mundo para 2025.
En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal se realizó la apertura de sobres para la adquisición de 40 cubiertas para las unidades del parque vial y automotor de la Municipalidad de Saladillo. En el acto administrativo estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, el Subsecretario de Servicios Públicos Ing. Mauricio Zanazzi, la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla, el Director de Mantenimiento del Parque Vial Norberto Larroca, el Director de Asuntos Legales Dr. Marcelo Dellatorre y el Jefe de Compras Diego Lucca. La firma Eduardo Ariel Benigni cotizó por la suma de $3.549.400 y la firma de Nora Cecilia Cetaro cotizó por $4.007.620.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) renovó sus autoridades y el argentino y veterinario Manuel Otero continuará siendo el Director General.