SALUD Y DEPORTE ¿CÓMO ESTAMOS?

El viernes a partir de las 17:30 hs vamos a estar con el CAPS Móvil en Club Barrial Oro Verde dando inicio a la evaluación deportiva en nuestras instituciones deportivas, y así poder hacer un registro y evaluación de salud en nuestros jóvenes.Subsecretaría de Deportes.

Avanzó la siembra de maíz y ya alcanzó el 8,5% de la superficie estimada para este ciclo

Las sembradoras trabajaron con firmeza sobre la zona centro, a pesar de las temperaturas más frías de los suelos, pero aprovechando la recuperación de humedad, según la Bolsa porteña.

La siembra nacional de maíz de la campaña 2021/22, de acuerdo a los datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya progresó sobre el 8,5% de las 7,1 millones de hectáreas previstas para esta campaña.

COLOCAN PIEDRA DOLOMITA EN CALLE DE IRAOLA

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón observó los trabajos de colocación de piedra dolomita que lleva adelante la Dirección Vial en calle De Iraola, en el tramo comprendido desde el Acceso Juan Manuel de Rosas hasta la Escuela Primaria N° 4.
Los trabajos facilitarán la transitabilidad y desplazamiento de los vecinos que habitan en la zona, como también la llegada de los alumnos al establecimiento educativo.

En 2022: el Gobierno elimina retenciones al segundo mayor complejo exportador

«Corrige una distorsión que dañaba el dinamismo del sector», destacó Martín Guzmán.

En 2022: el Gobierno elimina retenciones al segundo mayor complejo exportador

El Gobierno anunció hoy la reducción a 0% de los derechos de exportación de servicios. El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que es una medida que apunta a fortalecer el desempeño y la competitividad del sector de la economía del conocimiento como segundo complejo exportador del país, sólo superado por el complejo oleaginoso-cerealero.

En dólares, el glifosato aumentó 76% en un año: ahora se estabilizó en US$ 580 cada 100 litros

En cuanto a los fertilizantes, el superfosfato triple fue el que más creció con un 88% interanual, le siguieron el fosfato monoamónico con un 87% y el fosfato diamonico con 84%

.En dólares, el glifosato aumentó 76% en un año: ahora se estabilizó en US$ 580 cada 100 litros

La Bolsa de Cereales de Córdoba analizó que, a pesar de que los precios de la soja, el maíz y el trigo en septiembre de 2021 crecieron respecto a igual período del año previo, los mayores costos de los principales insumos provocaron una disminución en el poder de compra.

PIden rever las restricciones para exportar carne

Gobernadores de provincias productoras de ganado vacuno pidieron resolver este conflicto , para mantener los puestos de trabajo en la industria frigorífica en sus distritos.

PIden rever las restricciones para exportar carne

 Gobernadores de provincias productoras de ganado vacuno pidieron la revisión de las restricciones a la exportación de carne decidida por el Gobierno nacional ante la fuerte alza de los precios internos y «resolver este conflicto», para mantener los puestos de trabajo en la industria frigorífica en sus distritos.

Soja, trigo y maíz: la tecnología que promete US$ 70 más por hectárea

Se pueden potenciar los rindes de cultivos de maíz, trigo y soja; unos mil ensayos a campo respaldan la eficacia de la aplicación.

Soja, trigo y maíz: la tecnología que promete US$ 70 más por hectárea

La Ing. Agr. Wendy Griffioen, analista de la División Sur y el Ing. Agr. Nicolás Vaio, gerente de Innovación de Portfolio de Nutrien Ag Solutions, dio a conocer los objetivos de la compañía y las soluciones que ofrece frente los desafíos agronómicos de los productores, apuntando a maximizar la rentabilidad y garantizar la sustentabilidad de las empresas agropecuarias.