Santa Fe y los fabricantes de maquinaria agrícola abren una búsqueda laboral: cómo anotarse

Tiene el objetivo de tender un puente entre la demanda de personal requerida desde el sector privado y jóvenes entre 18 y 30 años en situación de desocupación. La conexión será a través de la inscripción en el sitio web del programa.

“El recibimiento por parte de las y los empresarios fue muy positivo. La articulación con las cámaras, asociaciones intermedias, municipios y comunas es fundamental para dar a conocer las políticas de promoción del empleo que estamos implementando desde el Estado”, comentó la directora del programa, Valeria March.

Seguí leyendo

Mirtha Legrand internada: qué se sabe sobre la salud de la diva
Oferta laboral: ¿Cómo anotarse?
Desde la provincia destacaron que la intermediación se concreta a través de un portal online en el cual las empresas publican sus puestos vacantes. En base a la oferta, los jóvenes pueden postularse de acuerdo a su formación y necesidades.

A partir de que se integran a un puesto de trabajo formal, la empresa recibe un aporte no reintegrable de hasta el 85% del salario mínimo vital y móvil vigente, por un período de hasta seis meses.

Las empresas y organizaciones interesadas en ingresar al programa pueden solicitar información y asesoramiento en mejortrabajo@santafe.gov.ar, o bien ingresando a la página web: www.santafe.gov.ar/trabajo.

Por su parte, el secretario de Industria, Claudio Mossuz, anunció que tuvo la oportunidad de conversar con integrantes de uno de los sectores más dinámicos de la economía provincial que viajaron especialmente desde Armstrong, Firmat, Sunchales, Arequito y Fuentes para interiorizarse acerca de esta herramienta. “En los próximos días hemos pautado varios encuentros similares en distintos puntos de la provincia como Esperanza, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *