Los tres encuentros se desarrollarán en formato virtual durante los jueves 14, 21 y 28 de octubre a las 18. Referentes del desarrollo innovador, tecnológico y productivo del país, presentarán las oportunidades, las ventajas y futuro que avizora el sector. Se analizarán, además, casos reales de startups y empresas agropecuarias que desarrollan y adoptan tecnologías innovadoras para transformar los sistemas de producción.
Todos los asistentes participarán de un sorteo por becas y descuentos para capacitarse en Digital House.
La agenda
Los encuentros que se llevarán a cabo son los siguientes:
14/10 – Las AgTech en la actualidad
21/10- El Agro digital
28/10- Proyectando desarrollo
El programa es gratuito y está dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, universitarios y jóvenes profesionales, interesados en conocer y entender el proceso de transformación tecnológica y digital, que atraviesa el sector agroalimentario argentino.
En tanto, Agrofy y CREA, desde las Áreas de Educación e Innovación, invitan a todos los jóvenes del país a participar de estas jornadas para descubrir los desafíos y oportunidades de desarrollo profesional que ofrece la agrotecnología, y ser parte del cambio que se viene en el agro y en las empresas de base tecnológica de Argentina y el mundo.