Las restricciones del Banco Central complican la venta de tractores

A pesar de que desde el Gobierno insisten en que no hay problemas, muchas empresas han visto complicadas sus operaciones por la disposición del Banco Central que impide el pago anticipado o ya embarcado de bienes adquiridos en el exterior.

La empresa cordobesa DHM Industria tuvo que comunicar a sus clientes que su lista de precios está suspendida.

Afincada en Bell Ville desde 2011, la compañía fabrica, representa y distribuye en América Latina vehículos Hanomag y Michigan.


Su dueño Oscar Barbury, envió a los concesionarios una carta en la que manifiesta que la intempestiva decisión del Banco Central, sin importar para nada las repercusiones colaterales que trae este corte abrupto a las importaciones, los obligaba a reprogramar todo el sistema de producción, importación y ventas.

“Es muy difícil explicar a nuestros proveedores internacionales el porqué de esta medida, imagínense como podrán enviar sus productos a un país donde no saben si podrán cobrar o no sus despachos”, explicaba en su misiva.

El empresario finalizaba disculpándose por la determinación y aclarando que estaba en la búsqueda de las alternativas financieras de cobertura que le permitieran seguir vendiendo.

Debido a las restricciones, la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina emitió un comunicado en el que pedía previsibilidad ya que estas decisiones deterioran las inversiones y la competitividad de las empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *