«Gran parte de la región núcleo no alcanzó a los valores normales de precipitación»

El pasaje del frente frío que provocó una buena provisión de agua en Córdoba, Santa Fe y en menor medida en el norte de Buenos Aires, continuó desplazándose hacia el noreste del país, provocando un significativo cambio en la masa de aire.

El alto contenido de humedad en la atmósfera dio paso a otra circulación de aire, más fresco y seco, fomentando la presencia de condiciones bastante más estables, que alejaron la posibilidad de desarrollos pluviales durante la última semana.

Las lluvias con que cerró la segunda semana del mes fueron muy oportunas, y probablemente cruciales para los rindes de los cultivos de la fina en Córdoba pero, en el contexto general, insuficientes para lograr que octubre se escape de la sucesión de meses con lluvias bajo la media histórica.

Las proyecciones para lo que resta del mes no son demasiado prometedoras. Los pronósticos para la última década indican que, más allá de algunos sectores puntuales, gran parte de la región núcleo no alcanzará los valores normales de precipitación para octubre.

El desarrollo de la campaña gruesa comienza a mostrar las dificultades que la potencial presencia de otro evento Niña hacía previsible para la transición de primavera a verano. Esto no indica que las lluvias estarán totalmente ausentes, pero la oferta parece potencialmente moderada como para resolver los atrasos pluviales que arrastra la región mediterránea.

Lamentablemente, el desarrollo de la campaña y la evolución de los cultivos de soja y maíz requieren un patrón pluvial mucho más generoso que el previsto por los pronósticos para la última década del mes. Con gran probabilidad, octubre será otro mes con acumulados de lluvia por debajo de la media.

Fuente: BCR News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *