Se presentó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022

Este plan consolida un paquete de políticas y herramientas de generación de capacidades exportadoras, líneas de financiamiento y asistencia técnica para mejorar la inserción internacional de la producción argentina.

Mirá también Cafiero se reunió con el embajador de India: yerba mate, aceite vegetal y cooperación agrícola 

“Las crisis recurrentes que experimentamos pueden resolverse a través de una estrategia exportadora consistente, de mediano y largo plazo que disminuya la elasticidad de las importaciones, genere más valor agregado argentino y desarrolle los sectores estratégicos de nuestra economía”.

Acoplado, más allá de la decisión sobre el cierre de las exportaciones de vaca a China, Kulfas sostuvo que, “cuanto más exportemos estamos haciendo una contribución positiva, no solo a la balanza de pagos, sino que nos permite financiar un crecimiento más armónico y también mejorar la manera en la que se distribuye el ingreso en Argentina”.

Domínguez

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación afirmó que la presentación del plan “es central para nuestro país porque hace foco en el agregado de valor en origen, en la exportación de conocimiento y en las economías regionales.

El titular de la cartera agropecuaria nacional dijo que, “vivimos en un contexto internacional altamente dinámico y complejo, con fuertes desafíos y oportunidades para la Argentina. Por eso es imperioso trabajar juntos (sector público, privado, la academia, organismos de investigación tecnológica y científica, las fuerzas vivas de la sociedad civil) en realizar una lectura adecuada del nuevo mundo, que surge a medida que la pandemia va perdiendo fuerza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *