Nutrición del maíz: el diagnóstico del suelo y el método de fertilización, claves para lograr buenos rendimientos
El ingeniero Sergio Gremo, asesor de Amauta, describió los principales productos que ofrecen y remarcó la importancia de una fertilización balanceada para trabajar con la mayor eficiencia del uso del agua.
El ingeniero agrónomo Sergio Gremo, asesor comercial de Amauta, analizó las principales variables a considerar para lograr una correcta nutrición del maíz. “El diagnóstico del suelo y el del método de fertilización que vamos a usar son claves”, aseveró el especialista en una entrevista con Agrofy News.
SE LLEVÓ A CABO EL CAMBIO DE AUTORIDADES DE LA PATRULLA RURAL SALADILLO

Este miércoles asumió como jefa de la Patrulla Rural CPR Saladillo, la oficial Principal Lorena Vaquero, en reemplazo del subcomisario Francisco Ciardulli, quien llevaba más de cuatro años en dicha dependencia policial.
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Dr. Gonzalo Gallego asistió al acto formal de cambio de autoridades y resaltó la expectativa que se tiene sobre el trabajo de la Patrulla Rural, donde constantemente se necesita reforzar y aunar esfuerzos, para poder llegar con el servicio de seguridad a cada rincón del Partido.

Feriados 2021: el mapa con las 9 mejores escapadas para este fin de semana XXL
Del 8 al 11 de octubre es fin de semana largo; conocé qué lugares se pueden visitar.
Cuatro números resaltados en el almanaque marcan los tan esperados feriados. El fin de semana promete duplicar su extensión y las posibilidades de hacer alguna escapada también se multiplican. Aquí, varias alternativas para relajarse, disfrutar y conocer nuevos lugares.
Remate Sivero y Cía S.A. en Gral Alvear
Ventas con 30/60/90 días a/c de Gregorio «Vasco» Ureta y Marcelo Videla con 4.500 animales


Resultados:
Invernada – Machos | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
---|---|---|---|---|
Menos de 160Kgs. | 250,00 | 301,43 | 30.000,00 | 45.200,00 |
de 160Kgs. a 180Kgs. | 278,28 | 312,50 | 48.700,00 | 52.000,00 |
de 181Kgs. a 200Kgs. | 267,87 | 288,20 | 51.700,00 | 57.000,00 |
de 201Kgs. a 230Kgs. | 247,22 | 261,08 | 53.000,00 | 55.200,00 |
de 231Kgs. a 260Kgs. | 241,97 | 252,90 | 61.200,00 | 62.500,00 |
de 261 kgs. a 300 kgs. | 243,00 | 246,30 | 66.500,00 | 69.500,00 |
más de 300Kg. | 179,48 | 222,95 | 68.000,00 | 77.000,00 |
Invernada – Hembras | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
---|---|---|---|---|
Menos de 150Kg. | 239,18 | 300,00 | 33.000,00 | 41.200,00 |
de 150 a 170Kg. | 252,95 | 262,75 | 39.200,00 | 43.000,00 |
de 171 a 190Kg. | 245,40 | 298,37 | 43.000,00 | 55.200,00 |
de 191 a 210Kg. | 243,07 | 249,52 | 47.400,00 | 52.400,00 |
de 211 a 250Kg. | 220,61 | 255,45 | 50.000,00 | 56.200,00 |
vaq. 251 a 290 Kg. | 227,70 | 229,65 | 59.200,00 | 66.600,00 |
vaq. más de 290 Kg. | 183,51 | 237,97 | 60.500,00 | 70.200,00 |
Vientres | Mínima | Máxima | ||
---|---|---|---|---|
Vaquillonas c/g de preñez | 100.000,00 | 147.000,00 | ||
Vacas c/g de preñez Nuevas | 90.000,00 | 95.000,00 | ||
Vacas c/g de preñez M. Uso | 76.500,00 | 85.000,00 | ||
Vacas c/g de preñez Usadas | 60.000,00 | 65.000,00 | ||
Vacas c/cría Nuevas (lqp) | 45.000,00 | 51.500,00 | ||
Vacas c/cría Usadas (lqp) | 44.600,00 | 46.400,00 |
Kicillof: “Redoblamos los esfuerzos para recuperar el camino del desarrollo, la producción y el empleo”

El Gobernador mantuvo un encuentro con representantes del sector productivo, junto a los ministros Augusto Costa y Sergio Berni, y el intendente local, José Luis Salomón.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este miércoles con productores, empresarios y comerciantes del municipio de Saladillo, con el objeto de escuchar sus demandas en vistas a la reactivación del sector productivo en la salida de la pandemia. El encuentro se desarrolló en el predio del Club Bancarios del Provincia, con la participación de los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente local, José Luis Salomón.
“Los cuidados y el plan de vacunación nos llevaron a un descenso sostenido de los casos que hoy permite flexibilizar protocolos y actividades para avanzar más rápido con la reactivación económica”, detalló el Gobernador.


SEGUIR LEYENDO Y FOTOS
Llevarán a cabo una capacitación virtual para feedloteros

Alertan que la ley ovina no está en la agenda de Diputados
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) denunciaron que el proyecto no se encuentra en el tratamiento de la Cámara baja y podría perder estado parlamentario.

En un comunicado las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), denunciaron que la producción ovina está en peligro porque el proyecto de ley para la promoción y desarrollo de la actividad, no está incluido en la agenda de Diputados para la próxima sesión.


Un reconocido banco ofrece 100 convenios para financiar la compra de insumos
Tiene acuerdos de financiación para adquirir productos para la siembra de cultivos y repuestos de maquinaria agrícola. Están destinados a agricultores y ganaderos.

El financiamiento es una de las herramientas clave para que los productores puedan apalancarse en el inicio de cada campaña. En septiembre, comenzó con firmeza la siembra de los granos gruesos.
Advierten por un brote de triquinosis en Córdoba
El Ministerio de Salud de la provincia informó que ya son 162 las personas contagiadas por el consumo de carne de cerdo o productos derivados de estas.

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que la provincia tiene 162 casos de triquinosis, que se encuentran distribuidos en los departamentos de Totoral, Colón, Unión y Capital.
Operativo rescate al Mercosur: los planes de Cafiero para evitar una fractura del bloque
GRAN CONCURSO DE PESCA EN SALADILLO
Con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes, este próximo 31 de octubre el Club de Pesca de nuestra ciudad estará desarrollando un gran concurso.El mismo se llevará a cabo de 10hs. a 15hs. en las instalaciones de la laguna Indio Muerto.Información, números de contacto y demás, en la placa adjunta que acompaña esta publicación.

Estiman un crecimiento para la Argentina de 7,5% en 2021
CAMPAÑA “SUMÁ FRUTAS Y VERDURAS”

El equipo de trabajo coordinado por la Directora de Prevención y Promoción de la Salud Lic. Góngora Ana Laura, junto a la Lic. en nutrición Campuzano Noelia y la estudiante en nutrición perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata Agostino Mariana, están desarrollando una campaña orientada fundamentalmente a la promoción de hábitos alimentarios saludables, basada en el lema “SUMÁ FRUTAS Y VERDURAS” aliadas en tu día.Los espacios de los Jardines Maternales y los CAI son los escenarios claves donde transcurre parte fundamental de la vida de los niños y niñas: donde se adquieren valores, creencias y hábitos para toda la vida.
Pronóstico Climático para la recta final del año
RESULTADOS TESTEOS RÁPIDOS MUNICIPALES

Empresa rionegrina invertirá US$ 6 millones para industrializar producción de peras y manzanas
El Colapso logístico marítimo está limitando severamente las exportaciones agroalimentarias
El comercio exterior argentino viene experimentando diversos inconvenientes en materia logística marítima que impactan negativamente en las exportaciones y esta situación se está agravando en las últimas semanas.


COMPARTILO POR MAILTu nombreEmail del destinatarioMensajeENVIAR6 Oct 2021exportaciones
El comercio exterior argentino viene experimentando diversos inconvenientes en materia logística marítima que impactan negativamente en las exportaciones y esta situación se está agravando en las últimas semanas.
Más allá de la situación global que condiciona el tráfico marítimo, existen impactos específicos para la Argentina. Toda la carga containerizada que la agroindustria argentina exporta y que proviene de cadenas de producción y transformación presentes en todas las provincias y es hoy el mayor aportante de divisas al país, se encuentra atravesando una angustiante situación por la fuerte disminución del flujo marítimo hacia la Argentina.
El inicio de este colapso fue una sucesión de roleos (desplazamientos de las cargas de un buque a otro posterior y/o posteriores), llegando a retrasos superiores a las seis semanas, y continuó con la cancelación de bookings (contratos de fletes entre privados exportadores y armadores – dueños, operadores de los barcos), subas abruptas de tarifas tras esas cancelaciones, donde los valores de los fletes en determinados tráficos se multiplicaron por 3, 4, 5 y hasta 8 veces el valor habitual que por años fueron los valores de mercado, determinando pérdidas cuantiosas para las empresas exportadoras, ya que en mayor o menor medida se opera en cargas a futuro y es por ello que los contratos de fletes se van cerrando a medida que las órdenes de venta son confirmadas.
El Consejo Agroindustrial Argentino considera que estos cambios de valores afectan severamente a los productos agroindustriales, principalmente aquellos de bajo valor de exportación, ya que el flete que históricamente significaba entre el 5 y el 10 por ciento de su valor costo y flete, hoy puede llegar a impactar en un rango entre 20 al 50% del valor costo y flete de la mercadería, siendo más grave aún su efecto retroactivo, debido a que las nuevas tarifas se aplicaron a contratos ya negociados y dados de baja por los armadores, de forma unilateral.
No se considera razonable la retroactividad de los cambios unilaterales de los contratos de fletes que aplican algunos armadores, más allá de los problemas globales existentes.
Ante esta realidad, las exportaciones agroindustriales de varios sectores se encuentran paralizadas, debido a la falta de previsibilidad de espacios en los barcos así como a valores cambiantes de los fletes; sumados al hecho de la existencia de un importante stock de mercaderías ya comercializadas que de momento no tiene opciones de transporte.
Desde el Consejo Agroindustrial Argentino hemos mantenido conversaciones con el Centro de Navegación y con el Gobierno Nacional. Sin embargo, la situación ha empeorado. Es por ello que llamamos a trabajar conjuntamente para lograr condiciones previsibles que nos permitan restablecer el comercio exterior lo antes posible.
Fuente: CAA
VECINO DE SALADILLO
Si usted va a construir, tenga en cuenta que debe contratar a un profesional de la construcción, matriculado, para presentar la documentación correspondiente en la Dirección de Obras Particulares y Catastro.
Necesitamos de su compromiso para cumplir con las Ordenanzas de nuestra ciudad.
Ante cualquier inquietud, no dude en recurrir a nuestras oficinas.
