El dólar blue tocó los $ 200 por primera vez y alcanzó otro récord

De esta manera, también cedió un poco la brecha cambiaria, que esta mañana superaba el 100% respecto al tipo de cambio mayorista. Tras borrar la suba inicial, la brecha quedó por encima de 99% frente al mayorista y alrededor del 89% en relación al minorista.

Por su parte, los dólares financieros que se operan con bonos volvieron a moderarse sobre el cierre, tras haber mostrado alzas importantes desde el inicio de la rueda, tal como lo han estado haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL ) avanzaron sólo 0,3% y cerraron por encima de los $ 181.

El mayorista, en tanto, cerró en $ 99,96, cinco centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista subió a $ 105,25 en Banco Nación y a $ 105,45 en el promedio de las entidades. De este modo, el dólar «solidario » está en casi $ 174 en promedio, unos $ 25 por debajo del paralelo.

Por otro lado, el Banco Central (BCRA) alternó entre compras y ventas en la plaza mayorista y, según estimaciones privadas, terminó la jornada con un saldo negativo de unos u$s 80 millones, con lo cual acumuló ventas netas de alrededor de u$s 230 millones en las cuatro primeras ruedas de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *