Hidrogeno verde: la nueva apuesta de la Argentina

En una reunión el presidente de la compañía, Andrew Forrest, junto con el CEO de la firma, Julie Shuttleworth, y el titular de la compañía para la Región Latinoamérica, Agustín Pichot, conversaron sobre el proyecto para generar esta nueva energía renovable en el país.

La idea es convertir a Río Negro en un polo exportador de hidrógeno verde para 2030, que pueda producir 2,2 millones de toneladas anuales cubriendo una producción energética, esto equivale al 10% de la electricidad que consume Alemania en un año.

El polo se desarrollará en la ciudad de Sierra Grande, ya que tiene una buena cantidad y calidad de vientos que es la fuente energética necesaria para la producción.

El presidente expresó que “el hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y llena de orgullo que sea la Argentina esté a la vanguardia de la transición energética, tras darse a conocer la inversión de US$ 8.400 millones para producirlo”.

“En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales, que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo“, manifestó Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *