El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9 %).Según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se prevé que la Argentina mantenga el primer puesto en exportaciones 2020/21 de aceite y harina de soja. Solo el complejo soja, que representó el 27% de las exportaciones totales de la Argentina del año pasado, constituye el 16% (344.865 puestos) del empleo generado en 2017 por todas las cadenas agroindustriales, según un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Oleaginosas Récord Producción y Molienda Mundial: Para la próxima cosecha 2022 se proyecta un aumento en la producción mundial de oleaginosas de 26 millones de toneladas, alcanzando el récord histórico de 628 millones de toneladas. La molienda se proyecta con un aumento de 18 millones de toneladas, llegando al récord histórico de 526 millones de toneladas. Girasol Producción y Molienda Récord: para el 2022 se espera un aumento en la producción de girasol mundial de 7 millones de toneladas, alcanzado el récord de 56 millones de toneladas. De la misma forma se recupera la molienda, con un aumento de 7 mill tons, llegando al récord de 52 mill tons, en respuesta a la recuperación proyectada en el consumo mundial.
Para la nueva cosecha 2022 los dos principales países exportadores de aceite, Rusia y Ucrania, recuperan muy fuerte su nivel de exportaciones, con respecto a la fuerte baja sufrida en la cosecha previa 2021. Ucrania aumenta sus exportaciones en 1,275 mill tons, Rusia aumenta en 1,150 mill y Turquía en 0,1 mill tons. La Argentina se proyecta con un nivel de exportaciones de 630 mil toneladas, de acuerdo con el USDA.
Fuente: CIARA-CEC