SALOMÓN RECIBIÓ A LA DIRECTORA DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a la Directora de Formación Docente Inicial, Prof. Marcela Esnaola, quien estuvo en Saladillo para saludarlo y dialogar sobre cuestiones vinculadas con la educación. En el encuentro también participó la profesora Verónica Basabe.
Además, se conversó sobre la Educación Superior en época de pandemia, cómo se sostuvo la enseñanza y en este momento, cómo se planifica la vuelta a la presencialidad cuidada y organizada.
Se dialogó sobre la articulación del Nivel Superior en Saladillo, donde las acciones se planifican en la Mesa de Educación Superior, por ejemplo, elección de carreras, articulación con el nivel secundario; se pone en común la planificación de la carrera de Educación Física donde existe articulación entre Educación Superior y el Municipio: tanto en aportes económicos, espacios, como en experiencias formativas.

Declaran estado de emergencia agropecuaria al partido bonaerense de Saavedra

Situado en el sudoeste provincial y cuya cabecera es la ciudad de Pigüé, la medida se tomó debido a la sequía que afecta a la producción rural.12 de Noviembre de 2021

El gobierno bonaerense declaró el estado de Emergencia Agropecuaria al partido de Saavedra, situado en el sudoeste provincial y cuya cabecera es la ciudad de Pigüé, debido a la sequía que afecta a la producción rural.

SALADILLO SE SUMA A LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

A través de la firma virtual entre el Intendente, Ing. José Luis Salomón, y el director ejecutivo de la RAMCC, Ricardo Bertolino, la Municipalidad sumó su grano de arena en la lucha nacional contra el cambio climático.A través de la incorporación de nuestra ciudad en la Red, Saladillo empezará a poner en datos las distintas actividades que viene realizando para mitigar esta problemática, y desarrollará su Plan Local de Acción Climática con profesionales de la red, entre lo que se destaca la medición de la huella de carbono local.Del encuentro participaron el Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuioivich, la subsecretaria de Obras Sanitarias y Medioambiente, Mariela Incollá y el subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime.

EL INTENDENTE SALOMÓN RECIBIÓ A LA GERENTA DEL BANCO NACIÓN

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón junto al Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo y al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, recibió en su despacho a la Gerenta de la Sucursal Saladillo del Banco de la Nación Argentina, Erica Kilian quién estuvo acompañada por Diego Maccaroni, Oficial Comex Zonal Junín, y Pablo Madrid de la Unidad de Gestión Comercial.
En el encuentro, además de la presentación formal, se abordaron diversos temas de interés común de ambos organismos y de posibilidades que la entidad bancaria puede ofrecer no solo al municipio sino también a emprendedores, pymes y empresas locales.

Qué es el virus neurológico equino y cómo lo aislaron

El estudio fue realizado por el Laboratorio de Virus Equinos (IV) del INTA en colaboración con el SENASA y permitió determinar la presencia del «Herpesvirus equino 1» (EHV-1) causante de la «Mieloencefalopatía por Herpesvirus» (EHM).4 de Noviembre de 2021

 También conocido como el virus de la rinoneumonitis equina, el Herpesvirus equino 1 fue detectado recientemente por la técnica de PCR por el laboratorio del INTA, a partir de un brote de la enfermedad detectado por el SENASA en dos equinos hembras con presencia de sintomatología nerviosa en la localidad bonaerense de Pilar.

Producir carne a pasto es una alternativa sustentable con potencial

Desde el INTA reconocen que el engorde pastoril es una estrategia productiva que permite dar respuesta a las nuevas exigencias de la sociedad.1 de Noviembre de 2021

 Desde hace algún tiempo, los criterios de consumo están cambiando de la mano de nuevos valores en la sociedad. Por ejemplo, aspectos como el bienestar animal y la sustentabilidad comienzan a ser un aspecto a considerar, así como la calidad del producto que se va a consumir con una mayor preferencia a los más saludables y nutritivos.

Secuestraron 90 mil kilos de soja en Córdoba

La confiscación se hizo en un camino rural ubicado en las localidades de Villa Valeria y Del Campillo.

Camion secuestrado

En un procedimiento realizado por la Patrulla Rural Sur, en la localidad de Del Campillo y Villa Valera, se secuestraron 90 mil kilos de soja que no tenían la documentación correspondiente.

La producción porcina muestra signos de crecimiento: “El cerdo está pasando un buen momento”

Al mismo tiempo comentaron que las exportaciones cayeron, pero aseguran que los precios muestran buenos márgenes

La producción porcina muestra signos de crecimiento: “El cerdo está pasando un buen momento”

El sector porcino atraviesa un buen momento desde los márgenes, destaca el informe de economías regionales de Coninagro. Los últimos datos reflejaron una caída en las exportaciones, pero también números que son alentadores para los productores.

Liniers: la semana cerró con precios récords

El mercado operó este viernes 6884 animales; la semana mantuvo la tendencia de una demanda firme y sostenidaCarlos MisuracaPara Agrofy News

Liniers: la semana cerró con precios récords

La demanda compitió a lo largo de la semana por los mejores conjuntos con destino al abasto local. Los novillitos alcanzaron un máximo de $241 mientras que $235 se pagó como tope por vaquillonas livianas.

En solo un mes la Argentina tuvo más inflación que la que tienen proyectada para todo 2021 la mitad de los países del mundo

En la estimación anual es superada por Venezuela y Sudán. Incluso en medio de la tensión inflacionaria global, según el FMI hay casi 100 países que proyectan para todo el año un a suba menor al 3,5% del mes pasado

En solo un mes la Argentina tuvo más inflación que la que tienen proyectada para todo 2021 la mitad de los países del mundo

La Argentina registró en octubre una inflación superior a la que se proyecta para casi la mitad de los países del mundo.

El INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera

Basada en el sistema de construcción canadiense, de prefabricación simple y modulada, la obra de 120 metros cuadrados es sustentable y presenta un costo de construcción y mantenimiento un 30 % menor que el tradicional. Paneles y termo tanques solares, entre las innovaciones.

El INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera

 Ubicada dentro del predio del Vivero Municipal de la ciudad bonaerense de Baradero, la nueva oficina del INTA contará con 120 metros cuadrados para zonas de trabajo, reunión y esparcimiento. Se trata de la primera autoconstruida de prefabricación simple y modulada con madera de eucalipto que se destaca por los bajos costos, fácil armado y sustentabilidad. Durante su armado, además, se dictó una capacitación.

El maíz tardío se planta con una suba de 12% de área

La urea subió un 40%: la relación urea/maíz pasó de 3,5 a 5 en dos meses. «En campos alquilados los márgenes son negativos», advierten en el área. La siembra de soja de 1ra toma la última recta: ya hay un 80% sembrado.

El maíz tardío se planta con una suba de 12% de área

 «Había más intención, pero el aumento de precios de insumos detiene al cereal«, afirma el último informe  de la Guía Estratégica para el Agro.

Acoplados y tráilers: lanzan nuevos productos con una ventaja que los destaca en el mercado

Rubiolo presentó nuevos equipos homologados, que sobresalen por equipamiento, seguridad y una facilidad que es de carácter indispensable para los clientesPor Prensa Rubiolo

Acoplados y tráilers: lanzan nuevos productos con una ventaja que los destaca en el mercado

Desde el corazón de CórdobaRubiolo sigue haciendo punta de lanza en tecnología y equipamiento con su nueva línea de tráilers, acoplados y semirremolques. Se trata de una muestra más de su amplia paleta de productos.