
El sector agroindustrial y su aporte a la economía del país

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC. El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%.
Alerta en Europa por nuevos casos de gripe aviar
La gripe aviar, que con mayor frecuencia se transmite de un país a otro por la migración de aves silvestres, se ha extendido rápidamente en Europa.
Autoridades sanitarias informaron que se encontró un brote de gripe aviar H5N1 altamente patógena en otra granja en el norte de Alemania.


Kicillof destacó los riesgos de producir: “El agro es una industria a cielo abierto”
UNA NUEVA FÁBRICA COMENZÓ A PRODUCIR EN SALADILLO
La firma Industria De Pascale S.A. Protección Integral empezó a fabricar en Saladillo, su línea de guantes de trabajo de algodón moteado. La fábrica está radicada en la zona de San Benito.
A partir de la próxima semana va a tener 15 empleados trabajando con el objetivo de llegar a muchos más a medida que vayan creciendo en maquinarias y producción.
Industria De Pascale S.A. representa casi el setenta por ciento del mercado del país en lo que tiene que ver con elementos de seguridad para el trabajo.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, y el Subsecretario Tomás Chaime, recorrieron las instalaciones junto al Gerente de Operaciones de la fábrica que en esta primera etapa cuenta con veintitrés máquinas y en un plazo no muy lejano van a llegar a cien. Lo que implica la necesidad de seguir incrementando la planta laboral.
Industria De Pascale S.A. ofrece, desde hace mucho tiempo, a sus clientes soluciones eficaces y eficientes con productos para la protección personal, con los más altos estándares de calidad y los adecuados niveles de protección.
Desde el Municipio se viene teniendo contacto con Cayetano y Pablo De Pascale desde hace mucho tiempo y siempre estuvo latente la posibilidad de instalar parte de sus producciones en Saladillo, en esta oportunidad se pudo hacer posible la instalación de la fábrica de guantes en una propiedad de la familia De Pascale en San Benito.
La familia De Pascale es muy emprendedora, así lo demuestran los años que llevan siendo líderes del mercado en todo el país, y sin dudas, van a seguir creciendo en nuestra ciudad.


Carniceros no descartan un aumento de la carne en el mostrador
Desde la Sociedad de Carniceros de Rosario señalaron que noviembre históricamente es un mes con faltante de hacienda liviana y esto puede generar un ajuste.
El precio de la carne es un punto que el Gobierno sigue de cerca pero también el consumidor. El sector carnicero destacó que el comerciante no puede absorber ningún aumento.
TRABAJOS DE ALCANTARILLADO

Argentina declara la alerta sanitaria por el avance de la Peste Porcina Africana
A través del Boletín Oficial, el Senasa informó se detectaron focos de infección en Haití y en República Dominicana; aseguran que el virus tiene potencial de propagaciónPor Agrofy News
El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) avanza en Haití y República Dominicana. En el último tiempo se detectaron focos de infección y señalan que la enfermedad se puede propagar a todo el continente americano.
CRECERAGRO, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS EN POLVAREDAS
En la localidad de Polvaredas, los jóvenes Nicolás y Nahuel Sánchez, abrieron una oficina de servicios agropecuarios denominada CRECERAGRO, orientada a la ganadería y a la agricultura, siendo representantes de la firma Colombo y Magliano S.A.
Nicolás Sánchez se ocupa del sector agricultura y Nahuel “nano” Sánchez de la parte ganadera.
El Intendente, José Luis Salomón, junto a la Secretaría de Gobierno Viviana Rodríguez, el Secretario de Desarrollo local Vladimir Wuiovich y el Delegado de Polvaredas Sergio Storti, visitaron las instalaciones ubicadas en la avenida Ulderico Cicaré.
Es muy importante para las localidades del interior que se radiquen emprendimientos, en este caso de la mano de dos jóvenes oriundos del lugar, que invierten sus sueños en su tierra, proyectando crecer, seguir generando alternativas y de la mano de ellos posibilidades de empleo para más vecinos del lugar.


Sancor: reclaman a Manzur que aclare qué pasó con los US$ 18.000.000 de deuda con Venezuela
En medio del «plan de salvataje» de Sancor, una diputada de la oposición reclama una explicación sobre la deudaPor Agrofy News
10deNoviembrede2021a las13:37
Como «plan de salvataje» de Sancor, esta semana se prensentó una propuesta de fideicomiso bajo administración de un grupo de empresarios afines al Gobierno.
VISITA A LA PEÑA “EL YOYO MOVIL”
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, estuvieron en el encuentro de la peña “El Yoyo Móvil”, un grupo de amigos que habitualmente se junta a compartir cenas y disfrutar de gratos momentos donde abundan las risas y las anécdotas. La mayoría de los integrantes está vinculado a la pasión por el fútbol.
El mentor de la peña es Marcelo “Yoyo” Yancarelli, y en esta oportunidad se juntaron en la quinta de Mauricio Dolce.


Con un rescate de emergencia lograron liberar al buque que varó en el río Paraná
El buque que varó frente a un puerto de Cargill tiene una eslora total de 179,99 m y una manga de 30 m, con un calado de despacho de 9,8 m.
El Venus Harmony, el buque de Liberia que encalló ayer con 25.000 toneladas de harina de soja, logró ser reflotado hoy a las 4 de la mañana a través de un rescate de emergencia.
ENCUENTRO CON HUGO QUINTERNO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón en su último viaje a CABA se encontró con Hugo Quinterno, saladillense que ha venido trabajando y colaborando desde hace tiempo con el Museo Municipal de Saladillo.
El año anterior, por propia voluntad, donó un estativo, una herramienta de trabajo fundamental para el desarrollo del archivo digital del museo.
La donación incluyó computadora, memoria extraíble y cámara fotográfica de alta definición.
Además, le informó al Intendente sobre la próxima presentación de su libro denominado “Campo Jurásico”, un mundo perdido de Chacareros Bonaerenses (Saladillo, 1960-1980). Al respecto este libro es el resultado de una investigación sobre el universo Chacarero en la ciudad de Saladillo centrada entre los años 1960-1980 cuyo objetivo es el análisis de las relaciones económicas, productivas, sociales y culturales que allí se desarrollaban.
Trenes: habilitan un nuevo tramo para la Asociación de Cooperativas Argentinas
En la primera carga se despacharon sesenta vagones con 1.500 toneladas de maíz, mientras que la proyección comercial se ampliará al transporte de soja y trigo.
Trenes Argentinos de Cargas destacó la habilitación de un nuevo desvío ferroviario en la planta que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) tiene en Tarragona, al oeste de la provincia de Santa Fe.
Ver «Transmisión en vivo de canal cinco» en YouTube
El precio de la carne bajó 3% durante los cuatro meses de restricciones a las exportaciones

