Se declaró la emergencia ígnea en todo el territorio nacional

Asimismo, como parte de la reunión virtual que mantuvieron las entidades, se recomendó al Poder Ejecutivo nacional replicar la medida para que se habiliten partidas presupuestarias de excepción necesarias para robustecer las acciones.

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, declaró: “Estamos frente a un escenario que puede tender a repetirse de manera recurrente en el tiempo, es decir, un periodo de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada una de las estaciones, de temporadas sin lluvias”.

Circula en la Cámara de Diputados un proyecto de declaración sobre el fuego en la Patagonia que promueven 11 legisladores -entre ellos una que no se sabe si regresó de Disney- que merece ser respondido por falaz y/o desconocedor de la gestión (sigue)

— Sergio Federovisky (@sfederovisky) December 28, 2021

Al respecto, el secretario se refirió a la prevención y declaró también que, “las políticas del combate contra el fuego en situaciones climática adversas y con tanto material combustible en el suelo, resultan ineficientes más allá de todos los recursos a disposición que se pongan”.

“La declaración de la emergencia ígnea es importante porque estamos ante una situación que necesita obligatoriamente de una coordinación de esfuerzos y una conjugación de voluntades para poder enfrentar un panorama muy adverso; la temporada que viene en la Patagonia es complejísima”, finalizó el secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *