BOCHAS – EL JOVEN SALADILLENSE ISIDRO LOPEZ CAMPEÓN PROVINCIAL

El joven saladillense Isidro López, se coronó campeón del Torneo Provincial de Bochas, representando a General Alvear en trío junto a dos jóvenes de la ciudad vecina.
Haber logrado dicho torneo, les permite al trio vencedor participar de un torneo nacional representando a General Alvear.
El Intendente Municipal, José Luis Salomón, junto al subsecretario de Deportes Nicolás Tosca estuvieron junto a Isidro presenciando una práctica.

Comienza el verano: cómo prevenir el Dengue

  • El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti hembra.
  • Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. Puede ser asintomática o provocar desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolores de cabeza intenso, detrás de los ojos, musculares y en las articulaciones, y provocar sarpullidos.

PASE LIBRE COVID

A partir del día de la fecha y en concordancia con las Resoluciones 460 y 496 del 2021, emitidas por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se dispuso el “PASE LIBRE COVID” como requisito para asistir a las siguientes actividades:

«Es posible que con el correr de enero 22 la influencia de La Niña comience a debilitarse»

Lo dice Elorriaga y es buena noticia para las lluvias de febrero. Lo que sigue en los próximos 15 días no es alentador. Aiello explica que los mecanismos regionales se están haciendo menos efectivos y hay una zona de alta presión instalada.

"Es posible que con el correr de enero 22 la influencia de La Niña comience a debilitarse"

 «Es posible que con el correr de enero 2022 la influencia del forzante del Pacífico comience a debilitarse» así lo comentan el Dr. Aiello y el consultor Elorriaga en el último informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Navidad sin lluvias y con más calor

Lluvias ausentes durante toda la semana. La segunda parte de la semana habrá temperaturas más elevadas.

Navidad sin lluvias y con más calor

 «Sin lluvias a la vista; solo se espera un breve período de inestabilidad durante la mañana del sábado 25 de diciembre: por el momento, sólo sería un incremento de la nubosidad», así lo señala el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.

Maíces en pleno período crítico y con casi el 70% de la región entre escasez y sequía

En el 70% de la región núcleo afectada por la falta de agua se necesitan 40 mm para llegar para terminar el 2020 de la mejor manera.

Maíces en pleno período crítico y con casi el 70% de la región entre escasez y sequía

 «De no llover en esta semana, en la próxima se empieza a perder potencial de producción«, dicen los ingenieros de Carlos Pellegrini en el último informe  de la Guía Estratégica para el Agro. Y lo dicen porque los maíces tempranos de la región están en pleno período crítico: ya en floración femenina y algunos llenando granos. En esta etapa el suministro hídrico es fundamental: la relación entre los milímetros consumidos y el rendimiento es directa. La necesidad del cultivo es de 6 a 8 mm diarios.

EEUU. Futuros de maíz cerca de máximos de 6 meses por amenazas meteorológicas en América del Sur

Los futuros de maíz de la Junta de Comercio de Chicago se acercaron a un máximo de seis meses y los de soja alcanzaron un máximo de cuatro meses el jueves

Futuros de maíz cerca de máximos de 6 meses por amenazas meteorológicas en América del Sur

 Los futuros de maíz de la Junta de Comercio de Chicago se acercaron a un máximo de seis meses y los de soja alcanzaron un máximo de cuatro meses el jueves por preocupaciones sobre la sequía desfavorable y el calor que amenaza los cultivos sudamericanos, dijeron analistas.

Con el cierre de año, la compañía controlante de Atanor anunció la compra de Rotam

La empresa global controlante de Atanor, Albaugh, celebró el acuerdo entre las partes, pero resta la aprobación de los accionistas de Rotam.

23.12.2021

En vísperas del nuevo año, la empresa controlante de Atanor, Albaugh, y Rotam, esta última con sede en Hong Kong y cotización en la bolsa de valores de Taiwán, celebró un acuerdo por medio del  adquirirá la totalidad de las acciones en circulación de Rotam.

Proyecto de Ley – Esquema de vacunación completa

Luego del reporte del Ministerio de Salud de este jueves, que confirmó 13.456 contagios en las últimas 24 horas y por quinto día consecutivo la positividad de los testeos superó el 10% recomendado por la OMS, parecen no quedar dudas: la tercera ola de la pandemia llegó a la Argentina.

En línea con la actualidad sanitaria, la diputada provincial Alejandra Lordén  (UCR – Juntos por el Cambio) presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto instando al Gobierno de la Provincia a reforzar las campañas de concientización y enfocarlas en la necesidad de que todas las personas se apliquen las vacunas contra el coronavirus.

“La prevalencia de Delta en la Argentina, y la llegada de la variante Ómicron           -cuya transmisibilidad es altísima- nos obligan a recalcular algunas cuestiones muy importantes. Permanentemente le pedimos a la gente que no baje la guardia, pero necesitamos que quienes toman decisiones no se relajen y hagan todo lo posible para mitigar los efectos de este incremento sostenido de las infecciones”, apuntó Lordén.

“No podemos seguir refiriéndonos con el término Esquema Completo de Vacunación a las dos dosis iniciales si ya estamos aplicando terceras dosis hace tiempo. La comunicación oficial debería ajustar esta situación, para que la sociedad no se relaje y comprenda la importancia de que cada uno acuda a aplicarse el refuerzo (esencial para aumentar la protección y reducir drásticamente las chances de atravesar un cuadro grave) cuando corresponda.

La propuesta de la referente radical de la séptima sección, médica de profesión, apunta a acelerar la logística de la tercera dosis y concientizar con incentivos concretos que estimulen la prevención, los cuidados individuales y la vacunación. “Tenemos experiencia, sabemos cómo actuar y contamos con las vacunas; el objetivo debe ser llegar al fin del verano con la mayor cantidad posible de personas inoculadas con tres dosis”, cerró Lordén.

Maíz en período crítico: casi el 70% de la zona núcleo tiene escasez y sequía

«Si sigue así unos días más, se va a ver afectado el rinde potencial”, adviertenPor Agrofy News

Maíz en período crítico: casi el 70% de la zona núcleo tiene escasez y sequía

“De no llover en esta semana, en la próxima se empieza a perder potencial de producción”, dicen los ingenieros de Carlos Pellegrini en diálogo con la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y lo dicen porque los maíces tempranos de la región están en pleno período crítico: ya en floración femenina y algunos llenando granos. En esta etapa el suministro hídrico es fundamental: la relación entre los milímetros consumidos y el rendimiento es directa.

Cómo funcionará el fideicomiso para subsidiar ventas de harina, fideos y pollo


El Gobierno sigue adelante con la creación de un instrumento que permita garantizar los precios accesibles de la harina, fideos y pollo en el mercado interno. Para ello está trabajando en la creación de un fideicomiso que estará vigente hasta el p31 de enero de 2024.

El aporte total por año será de U$S150 millones y provendrá de quienes realicen exportaciones vinculadas al trigo, maíz y subproductos. Estos aportes serán calculados según Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) o para el caso de la carne de pollo y los fideos que no tienen DJVE, se hará por categorías similares.

Plan GanAr: el ministro de Agricultura presentó línea de financiación para productores ganaderos

Junto al ministro Matías Kulfas, el titular de la cartera agropecuaria lanzó la línea de créditos por 100 mil millones de pesos que tendrá una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores. Estarán vigentes a partir de febrero de 2022

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, lanzó desde la casa central del Banco Nación y junto al titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la línea de financiamiento por 100 mil millones de pesos a tasa bonificada del Plan GanAr, Ganadería Argentina 2022-2023, que estarán vigentes para los productores ganaderos y la industria de la carne, a partir de febrero de 2022.