La proyección de exportaciones de los principales productos del sector agroindustrial para el 2021 alcanza US$ 37.504 millones, US$ 536 millones más que en la estimación de noviembre. Esto se explica, principalmente, por un aumento en los precios de exportación proyectados para el biodiesel, la harina de soja, el trigo y el maíz en grano, que más que compensan los menores precios recibidos por el aceite de girasol y la cebada.
Se trata de una molécula, que se fabrica en la localidad de Pergamino, y tiene alta eficacia en el control de orugas.
La siembra gruesa avanza a buen ritmo y comienzan a advertirse los primeros casos de ataques de plagas. Sin embargo, una buena noticia, ante la falta de ciertos insumos estratégicos, es que el insecticida más vendido del mundo, Coragen de FMC Corporation, tiene oferta garantizada en Argentina.
Desde este miércoles se van a encontrar en los supermercados, los nuevos valores de cinco cortes parrilleros para las fiestas.
Comienza a regir el convenio, que arreglaron el Gobierno y la industria de la carne, para vender cinco cortes a precios bajos durante la semana de las fiestas.
El pasado fin de semana, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, concurrió al cierre del torneo anual de Mamis Hockey. El torneo se desarrolló durante todo el año, con una buena cantidad de equipos compitiendo y disfrutando un clima cordial. Gran número de jugadoras de las “mamis hockey”, asisten a las instalaciones del Saladillo Hockey Club a practicar esa disciplina deportiva.
Los análisis preliminares del mercado de fertilizantes de Argentina, elaborados por Fertilizar Asociación Civil durante 2021, indican un crecimiento del consumo del 7 % respecto al año anterior.
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, anunció algunas modificaciones respecto de áreas y funcionarios en el equipo de gobierno de la administración local.Puntualmente explicitó que, en el ámbito de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, a cuyo frente continuará como viene sucediendo hasta ahora Carla Savone, estará funcionando la Dirección de Inclusión Social. Allí venía desempeñándose Celia Spavento, y ahora lo hará la Trabajadora Social Yamila Iturralde. En la Dirección de Fortalecimiento Socio-Comunitario, continuará Viviana Savone, y a partir de ahora existirá la Dirección de Género y Diversidad Sexual que estará a cargo de Zaira Lombardo, quien se desempeñaba como Directora de Juventudes.Estas tres direcciones funcionarán bajo la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Humano.En otro orden, también el Intendente Salomón anunció que la Dirección de Niñez y Adolescencia será repotenciada convirtiéndola en Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia a cargo, como hasta ahora, de la Dra. Analía Miranda, quien suma rango jerárquico agregando más áreas bajo su responsabilidad. También dentro de esa Subsecretaría va a funcionar la Dirección de Juventudes, que antes formaba parte del espacio de Cultura. En Juventudes se designó al joven Bernabé Ruviera.Finalmente, Salomón también anunció que la Dirección de Cultura, hasta ahora con Florencia Buezas como Directora, asumirá como nueva funcionaria la profesora Fernanda Bruno. En este caso se explicó que la decisión de no continuar en este cargo por parte de Florencia Buezas responde a motivos de índole personal.Todas estas modificaciones comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2022.
Persisten: stocks más altos que los pronosticados inicialmente para EEUU, perspectivas de subas de tasas de la FED, y buenos niveles esperados de producción en Sudamérica
Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación informamos que, durante la temporada de verano, estará funcionando la escuela deportiva municipal de Beach Vóley. Desarrollará actividades en el Automóvil Club de nuestra ciudad, a cargo del profesor “Caco” Martínez.
Federación Agraria Argentina, representada por el director del Distrito 8, Ariel Toselli, participó de la reunión provincial de la mesa de emergencias de La Pampa donde solicitó que se declare la emergencia en las zonas afectadas por las lluvias
Federación Agraria Argentina, representada por el director del Distrito 8, Ariel Toselli, participó de la reunión provincial de la mesa de emergencias de La Pampa donde solicitó que se declare la emergencia en las zonas afectadas por las lluvias.
EL INTENDENTE SALOMÓN SE REUNIÓ CON LOS PRESIDENTES DE AMBOS BLOQUES
En horas de esta mañana el Intendente Municipal Ing José Luis Salomón mantuvo reuniones informativas con los presidentes de ambos bloque de concejales. Así, en primer término, recibió al titular del Bloque de Concejales del Frente de Todos Amaro Sarlo, y posteriormente con Fernando Arrospide, de Juntos. El tema convocante tuvo que ver con el análisis y tratamiento que se debe dar en el recinto vinculado con el Presupuesto Municipal para el año próximo 2022.
A pesar de varios factores adversos, pero por los buenos precios internacionales, el 2021
Agro cierra exitoso año 2021, pero sequía causa grave revés soja 2022 sequías y heladas, así como aumento de costos por problemas logísticos, no impidieron que en el balance anual se puede considerar como exitoso el 2021, porque se registraron unos US$ 1.233 millones de superávit comparando con el anterior periodo, gracias a las mejoras de los precios internacionales de la soja, maíz, trigo y otros, según informaron las autoridades de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en rueda de prensa.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, recibió en su despacho al Diputado Provincial Walter Abarca.El encuentro sirvió para dialogar sobre varios aspectos que incluyeron lo relacionado con el Fondo de Infraestructura Municipal -FIM- y el tratamiento y debate en torno al Presupuesto 2022 en la Provincia de Buenos Aires.También, el Intendente le hizo entrega de una réplica de la obra realizada por el artista Alejandro Marmo, denominada Armendáriz Iluminado.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero presentaron hoy el Plan de Promoción de Exportaciones 2022, que tiene por objetivo incrementar las ventas al exterior y que en el mediano plazo se pueda alcanzar los US$100.000 millones.
Entre enero y octubre, los despachos lácteos generaron divisas por USD1.058 millones y un volumen de 315.812 toneladas.
Las exportaciones de la cadena láctea cerrarán el año con un incremento de 18,9% en facturación y 5% en volumen, de acuerdo a datos oficiales. Entre enero y octubre, los despachos lácteos generaron divisas por USD1.058 millones y un volumen de 315.812 toneladas.
Se presentará oficialmente hoy desde las 11 horas en el Salón Libertador del Palacio San Martín. La apertura estará a cargo del Jefe de Gabinete, Juan Manzur y del canciller, Santiago Cafiero. También disertarán los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Junto al ministro Matías Kulfas, el titular de la cartera agropecuaria lanzó la línea de créditos por 100 mil millones de pesos que tendrá una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores. Estarán vigentes a partir de febrero de 2022.
No hay tiempo para seguir en el estancamiento, es urgente actuar. Por eso, la cadena agroindustrial de la soja presento una propuesta formal. Buscan crear 80 mil puestos de trabajo.
El mundo sigue aumentando sus demandas de proteínas vegetales, sobre todo aquellas que tienen alto rendimiento y bajo precio, como es el caso de la soja y