Durante la pandemia, la maquinaria agrícola de Córdoba aumentó 30% el empleo

Un dato que lo prueba de manera elocuente es que las fábricas cerraron 2021 con un nivel de empleo que supera por un 29,6% al que tenían en mayo de 2020, un mes después de que comenzara el período crítico en Argentina de la pandemia de Covid-19.

Asimismo, la producción, medida en unidades, “promedió entre enero y noviembre del año pasado un nivel 39,2% superior al promedio mensual registrado durante 2019, y cerró noviembre con un nivel 13.9% superior al promedio mensual registrado durante el cuarto trimestre de 2019”, señala el informe de la CIMCC.

A la vanguardia

Otro indicador del buen momento de la maquinaria agrícola cordobesa, que representa un 30% de la producción nacional, es que las empresa asociadas a este rubro lideraron el crecimiento de ventas en 2021 y son las que mejor expectativa muestran para 2022.

Según la encuesta realizada por Economic Trends a una muestra de 95 empresas de Córdoba (de todos los rubros metalúrgicos), las empresas que proveen a agropartistas crecieron 63% en ventas en el último cuatrimestre de 2021, las que proveen al mercado de reposición de agropartes aumentaron 60%, y las fabricantes de maquinaria en sí mostraron un alza del 51,4%.

Del mismo modo, para 2022 el 73% de las que trabajan para el mercado de reposición de agropartes esperan seguir incrementando el volumen comercializado, lo mismo que el 63% de las agropartistas y el 54% de las que fabrican máquinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *