Patentamientos de maquinaria agrícola crecieron 37,8% en 2021: qué marcas dominaron el mercado

Es un 39,7% más que en el mismo mes de 2020, cuando fueron 522. El cálculo contempla cosechadorastractores y pulverizadoras.

De esta manera, a lo largo de todo 2021 se alcanzó la cifra de 7.494 máquinas patentadas, lo que significa un 37,8% o 2.056 más que las 5.438 del ejercicio anterior.

Maquinaria agrícola, por rubro y marca

El informe de Acara también desglosa los datos por rubro, y permite observar cuáles son las marcas que dominan en cada uno. Vale insistir en que el informe es elaborado en base a datos oficiales de los Registros de la Propiedad Automotor.

COSECHADORAS. En general, se vendieron 733 equipos, un 2% menos que los 749 de 2020.

Con 309 máquinas, John Deere tuvo el 42% del mercado el año pasado. Case, con 164, el 22%; y New Holland (NH), con 155, el 21%. Por detrás, Vassalli colocó 27 (4%); Claas, 24 (3%); Don Roque, 22 (3%); Massey Ferguson, 19 (3%); y Challenger, 12 (2%). También se destacó el primer patentamiento de la cosechadora que lanzó Metalfor en marzo.

TRACTORES. Fueron la estrella del 2021, con un crecimiento del 51%: 5.977 unidades, 2.000 más que las 3.964 del año anterior.

También John Deere lideró en este rubro, con 1.842 patentamientos, el 31% del total. Por detrás, aparece la fábrica de Las Varillas (Córdoba), Pauny, con 1.401 (23%). El ranking de las principales marcas se completa con 958 vehículos NH (16%), 785 Case (13%), 414 Massey Ferguson (7%), 355 Valtra (6%) y el resto de otras empresas.

PULVERIZADORAS. En este rubro, hubo un crecimiento interanual, pero más modesto: del 7%. Fueron 784 máquinas las que se inscribieron, contra 725 de 2020.

Hubo una “pelea” palmo a palmo entre Pla MetalforLa fábrica de Las Rosas (Santa Fe) lideró por solo 10 pulverizadoras: se patentaron 259, un 33% del total. La firma de Marcos Juárez, en tanto, sumó 249: 31,8%. Por detrás, hubo 106 de Caimán (13,5%), 61 de Jacto (7,8%), 39 de Ombú (5%), 35 de Praba (4,5%), 7 de John Deere (0,9%), 3 de Case (0,4%), 1 de NH (0,1%), y las 24 restantes, de otras marcas, completan el 3,1%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *