México importará 30.000 toneladas de carne aviar sin aranceles

Actualmente el acuerdo para permitir la cuota de importación se encuentra en análisis de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y el cupo de compras de debería cubrir hasta el hasta el 30 de junio de 2022

En 2021 México importó 762.000 toneladas de carne aviar, quedando 3,6% por debajo de los registros de 2020 (791.000 toneladas) y 10,4% menos que los registros de 2019 (850.000 toneladas).

Según el argumentó el ministerio de Economía mexicano la propuesta es necesaria para “complementar la fuente de abastecimiento nacional para contribuir a la estabilidad del comportamiento de los precios al consumidor, para proteger los ingresos y el poder adquisitivo de las familias mexicanas; y del mismo modo, es necesario mantener las opciones de suministro de terceros países”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es carne-aviar.png

Esta situación de altos precios en México quedó plasmado en la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de (INEGI) en su informe de Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), donde de la carne de pollo registró los mayores incrementos observados en el país desde 1996 y 1997.

Imagen

A nivel nacional, la inflación registrada en México durante 2021 fue del 7,3%, algo que parece cuanto menos muy menor comparado a la Argentina, pero que si se tiene en cuenta las mediciones de 2019 (+2,8%) y 2020 (3,1%), se puede entender rápidamente la preocupación del gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *