Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que comenzó su recorrido en la etapa anterior, produciendo lluvias de variada intensidad sobre todo el oeste, el centro-oeste y el norte del área agrícola mientras que el centro-este y la mayor parte del sur de su extensión recibirán aportes moderados a escasos.
La mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, el norte de la Mesopotamia, el oeste de Córdoba y la mayor parte del Paraguay observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 75 mm) con focos con valores superiores a 100 mm y otros con valores escasos.
La mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos de registros moderados (más de 10mm).
La Cordillera Norte observará nevadas fuera de época, señaladas en violeta.

Junto con el frente, continuarán avanzarán los vientos del sudoeste, provocando un descenso térmico sobre la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte.
El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de Cuyo y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un amplio foco con temperaturas superiores a 20°C y otros con valores inferiores.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.
El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas por debajo de 10°C, con riesgo de heladas localizadas.
Las zonas cordilleranas observarán mínimas inferiores a 5°C.

Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, reactivando la ola de calor en el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, y en menor grado, sobre el centro.
El este del NOA; el centro de Cuyo, el sudeste del Paraguay, Misiones, el norte y el sudoeste de la Región Pampeana y el norte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con un amplio foco de 40°C, hacia el norte y focos con valores inferiores.
El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas 30 y 35°C, con focos con valores inferiores.
El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores inferiores.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.
Las zonas cordilleranas observarán máximas inferiores a 20°C.

ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES GENERALES, CON SU FOCO SOBRE EL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, SEGUIDAS POR UN MARCADO DESCENSO TÉRMICO
Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, persistirán los vientos del trópico, que hicieron su entrada al final de la primera etapa, extendiendo el calor sobre la mayor parte del área agrícola, a excepción de las zonas cercanas al litoral atlántico que experimentarán registros menos intensos.
El este del NOA, gran parte del Paraguay, Misiones, el centro de Cuyo, el norte de Córdoba, el norte y el sudoeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C con un amplio foco con valores superiores a 40°C y otros con valores inferiores.
El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeaba y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 30°C, con registros inferiores hacia las zonas cordilleranas.

Paralelamente, comenzará el paso de un frente de tormenta que cubrirá la mayor parte del área agrícola con precipitaciones generales de muy variada intensidad con su foco sobre el norte de su extensión.
La mayor parte del NOA, la Región del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región pampeana, el Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm), con focos con valores superiores y otros inferiores.
El oeste del NOA, el norte de la Región Pampeana y el sudoeste del Uruguay observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.
La cordillera sur observará precipitaciones escasas.

Junto con el paso del frente, arribarán los vientos del sudoeste, causando mínimas por debajo de lo normal, en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte, que observará registros normales.
El este del NOA, gran parte de la Mesopotamia, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de Cuyo, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el oeste y sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores superiores a 20°C y otros inferiores.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguayobservarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.
El oeste del NOA y el oste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 10°C, con riesgo de heladas localizadas.