
NUEVOS CENTROS DE TESTEO COVID-19 SALADILLO

El viernes pasado, el Banco Central del Paraguay lanzó, a través de una resolución, medidas de apoyo para el agro, situación que fue aplaudida no solo por el mercado local, sino también en el ámbito internacional.
Pasadas las 13 horas del lunes 10 de enero, se realizó una reunión de la que participaron representantes de distintas instituciones de nuestro medio junto al municipio para definir acciones y generar conciencia en la comunidad frente a las consecuencias que puede acarrear la intensa ola de calor que se espera para estos días. Concretamente concientizar sobre el uso racional de electricidad, agua potable, prestación de servicios generales, entre otros.Estuvieron presentes, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, Cdor. Pablo Lara Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Alejandro Repetto, titular de la Cámara de Comercio local, Prof. Viviana Rodríguez, Secretaria de Gobierno, Ing. Mariela Incollá Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Marcos Derman Coordinador de Defensa Civil e Ignacio Scelzi, Coordinador del Centro de Monitoreo de Seguridad. También forman parte de la misma los directivos del Hospital Dr. Posadas de nuestro medio.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) difundió su índice mensual de costos que exhibió en diciembre un incremento interanual del 1,3%. Fue una tasa inferior a la de los meses anteriores, pero de todos modos la inflación que sufrieron las empresas transportistas se ubicó a lo largo del año en 48,9%.
La siembra de cultivos estivales ya casi llego a su fin, con la implantación de maíces y sojas tardíos y de segunda, en una estrategia de retraso de las fechas que se extiende cada vez más y se potencia en campañas como la actual marcada por la presencia del fenómeno La Niña.
El Municipio de Saladillo, con las firmas del Intendente Ing. José Luis Salomón y la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez dio a conocer el correspondiente Decreto por el fallecimiento de Francisco José Delia.
Saladillo, 10 de enero de 2022
VISTO que el día de 8 de enero de 2022, a los 84 años de edad, se ha producido el deceso de Francisco José «foco» Delia; y
CONSIDERANDO que el mismo fue un empresario con compromiso y responsabilidad en cada emprendimiento productivo que desarrollo en Saladillo con mucha energía y creatividad;
QUE, en dicho recorrido, resultó ser una persona respetable, comprometida y leal a sus principios;
QUE, enfrentó riesgos sin temer al fracaso, dado que, en caso de que las condiciones hubiesen sido adversas, a cada intento le imprimió mayor dedicación y ahínco;
QUE, tuvo los valores necesarios para merecer el respeto de toda la comunidad de Saladillo por su trabajo y esfuerzo constante, energía, creatividad, perseverancia, realización personal, honradez y honestidad entre otras cosas;
QUE, marcó un camino a las futuras generaciones de emprendedores, tal es así que mediante la ordenanza N° 41/2016 se instauró en Saladillo el día 16 de Julio como el “Día del Desarrollo Empresarial Local” donde debe entregarse el “Premio al Desarrollo Empresarial Local Francisco Delía”. El 16 de Julio es el Aniversario de la Cámara de Comercio e Industria de Saladillo y Francisco Delía fue presidente de la misma con importantes avances en su gestión;
QUE, Francisco Delía, en su trayectoria como empresario de Saladillo fue un gran generador de empleo para nuestros vecinos y asimismo logró que mucha gente conozca nuestra ciudad por venir a hacer negocios en sus empresas;
QUE, trascendió las fronteras de Saladillo porque sus proyectos e inversiones se desarrollaron en varias ciudades;
QUE, entre otros proyectos, se inició desde muy joven reparando, en un taller, autos Chevrolet y Ford. Luego adquirió una Estación de Servicio en Sarmiento y Av. Belgrano. Junto a su progenitor pusieron el Concesionario Oficial Chevrolet con salón de Exposición y ventas, además de taller de repuestos y reparación. Se dedicó a la explotación agropecuaria y ganadera junto a su familia. Fue fundador del canal de cable local, lo que hoy es Canal 5. Invirtió en Estaciones de Servicios con Ventas de Combustibles y Gas. Construyó el Hotel Esquina del Sol. Llevó a cabo desarrollos inmobiliarios, el Chivo Café y el Museo temático. Desarrolló un emprendimiento lácteo, entre otras tantas cosas que hizo en Saladillo y la zona;
QUE, participó en política siendo uno de los referentes de la Junta Vecinal de Saladillo que lo proclamó como candidato a intendente;
QUE, brindó apoyo a distintas instituciones sociales y civiles de la comunidad;
QUE, fue un hombre que estuvo acompañado y acompañó incondicionalmente a su familia, nunca dejó de estar al tanto de los negocios de su empresa y últimamente, a pesar de la edad y de los achaques de salud, seguía generando ideas y proyectos;
Por todo ello, el INTENDENTE MUNICIPAL DE SALADILLO, en uso de sus facultades
D E C R E T A
ARTICULO 1: Adherir al duelo por el fallecimiento de Francisco José «foco» Delía, acaecido el día 8 de enero de 2022.
ARTICULO 2: Comunicar, a fin de que tomen razón las correspondientes oficinas y cumplido dar al Registro Oficial de Decretos.
DECRETO 81/2022
Nivel Naranja: efecto moderado a alto en la salud
Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Adolfo Gonzales Chaves, Centro de Lobería, Norte de Coronel Dorrego, Norte de Necochea, Norte de San Cayetano, Norte de Tres Arroyos
Mendoza: Cordillera de Malargüe, Cordillera de San Rafael, Zona baja de Malargüe
Las dudas que generan la falta de lluvias y el impacto que tendrán en los volúmenes a cosechar, han provocado una ralentización de las operaciones de ventas al exterior de la soja de la nueva campaña.
Entidades de base, filiales, centros juveniles, grupos de mujeres y cooperativas que pertenecen a la Federación Agraria Argentina (FAA) cuestionaron la protesta que grupos de productores autoconvocados, con el apoyo de la Mesa de Enlace, realizaron el sábado pasado en Armstrong.
El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, sancionó la Ley de Insumos Agropecuarios, una normativa con importantes beneficios para los productores de ese país.
Un reporte de la Bolsa de Cereales de Córdoba sobre la producción agrícola de San Luis alerta por el deterioro que muestran los cultivos estivales a raíz de las altas temperaturas y la falta de agua.
Desde el área de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Saladillo, queremos informarle a toda la comunidad que debido al aumento de casos de COVID-19 se está viendo afectado personal municipal de dicha área, por lo que queremos comunicar que el servicio de recolección se continuará prestando, pero se podrá ver afectado en la frecuencia del mismo.Les solicitamos que, en la medida de lo posible, quienes puedan hacerlo, separen los residuos en origen y acercarlo a los diferentes eco-móviles y eco puntos, como así los contenedores distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
Pedimos disculpas ante estos inconvenientes de los que nadie está exento, debido a esta pandemia que nos atraviesa a todos.
Notificar las fugas de agua.* Usá la cantidad justa de agua.* No dejes correr el agua de las canillas.* No riegue la calle con agua corriente.* Mantenga el agua de las piletas.* Cerrá bien las llaves después de usarlas.
CUIDEMOS UNO DE LOS RECURSOS MÁS NECESARIOS.
Los granos gruesos subieron en lo que va del año por la sequía que impacta en Sudamérica.
Los fondos de inversión comenzaron el 2022 con un menor optimismo que el año pasado para los precios de la soja, el trigo y el maíz.