Cultivo de la soja: estudian bacteria para su mejoramiento

Investigadores del Laboratorio de Ingeniería Genética de Microorganismos Benéficos del INTA –Buenos Aires– muestran los avances de los estudios de las interacciones entre las bacterias del suelo y los cultivos de soja.

La fijación del nitrógeno es un proceso clave en la obtención de altos rendimientos en el cultivo de la soja. Gracias a la simbiosis con ciertos microorganismos del suelo, la planta gana habilidad para crecer en suelos pobres.

COMUNICAR PARTE PRENSA «ACTUACIONES POR AV. CAUSALES DE MUERTE»- C.P.R SALADILLO

Desde el Comando de Prevención Rural Saladillo se hace llegar que, personal de
este CPR es anoticiado por parte del Centro de Despacho y emergencias
Saladillo que, en establecimiento Rural “SIN NOMBRE”, sito en paraje Blaquier
cuartel V de este medio, un masculino menor de edad, había sido hallado sin vida
a orillas del Arroyo Las Flores. Una vez apersonados en el lugar, se constata los
dichos mencionados Ut.Supra, donde para su localización, se tuvo que trabajar
conjuntamente con Personal de la Delegación Científica Saladillo y Bomberos de
la Localidad de Del Carril, dado a que la zona se encuentra anegadas a raíz de
las grandes precipitaciones sufridas en días pasados. Continuamente, los grupos
allí abocados a la búsqueda, logra dar con el cuerpo sin vida del joven, el cual
resultaría ser un trabajador de la zona. Se instruyen actuaciones Judiciales
caratuladas a prima facie “AVERIGUACIONES CAUSALES DE MUERTE-
SALADILLO”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro.
02 del Departamento Judicial La Plata, con sede en Saladillo a cargo de la Sra.
Agente Fiscal Dra. Patricia Hortel y Juzgado de Garantías N° 7.- Fdo. Oficial
Principal VAQUERO LORENA- JEFE CPR SALADILLO

Sanidad en soja, a cuidar las pocas hojas

Pasó la ola de calor, vinieron las tan esperadas lluvias y los cultivos tuvieron un respiro. Sin embargo, en la campaña 21/22 no hay tiempo para el relax, porque las enfermedades de fin de ciclo están al acecho.

Luego de una semana bajo agua, y ante el pronóstico de nuevas precipitaciones, la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid dialogó con la especialista Cristina Palacio acerca de las enfermedades que se vienen observando en el cultivo de soja y cuáles son los principales desafíos a los que nos enfrentamos.

ARMENDARIZ VISITO POLVAREDAS

El Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz, acompañado del Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabú, el Director de Recursos Humanos Juan Ignacio Domínguez, y el Delegado Sergio Storti, visitó el jueves la localidad de Polvaredas.En las instalaciones del edificio de la delegación tuvo oportunidad de dialogar con los empleados que habitualmente desarrollan sus actividades en el lugar.Luego, también concurrió a la biblioteca municipal Augusto Ulderico Pirincho Cicaré.

CIERRE DEL PROGRAMA VERANO +ATR

En horas de la mañana del jueves, el Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz, participó de la jornada de cierre del Programa Verano + ATR, que tuvo lugar en el predio del Aeroclub local, donde se encuentra la pileta de natación.También estuvieron presentes la Inspectora Jefa Distrital Profesora Fernanda Catullo, los presidentes de ambos bloques del Concejo Deliberante, inspectoras, la presidenta del Consejo Escolar, consejeras y funcionarios del equipo de gobierno del municipio.

BEACH VOLEY – ESCUELA MUNICIPAL

En el predio del Automóvil Club Saladillo se siguen desarrollando las clases de Beach Voley, en el marco de las escuelas deportivas municipales.Una gran cantidad de personas de nuestra ciudad asisten a esta actividad recreativa, donde hay distintos grupos, masculino y femenino, mayores de 15 años, los días lunes y miércoles. En tanto que los menores, en formato mixto los días martes y jueves.La iniciativa se lleva adelante encuadrada en el programa Verano En Movimiento.

Santa Fe verificará in situ los pedidos de productores para acceder a la emergencia agropecuaria

El Gobierno de Santa Fe anunció que constatará in situ las declaraciones juradas presentadas por productores rurales para acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria dictada en la provincia, y adelantó que si existen «inconsistencias» se dejará sin efecto el trámite.

Santa Fe verificará in situ los pedidos de productores para acceder a la emergencia agropecuaria

 El Gobierno de Santa Fe anunció que constatará in situ las declaraciones juradas presentadas por productores rurales para acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria dictada en la provincia, y adelantó que si existen «inconsistencias» se dejará sin efecto el trámite.

Soja de 1ra: bajaron los cuadros regulares un 10% y los muy buenos pasaron a un 45%

Desde el punto de vista de los cultivos, a pesar de las lluvias de la segunda quincena de enero, el 50% de la región núcleo sigue con reservas escasas y sequía, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.

Soja de 1ra: bajaron los cuadros regulares un 10% y los muy buenos pasaron a un 45%

 De acuerdo al último informe  de la Guía Estratégica para el Agro, desde el punto de vista climático la respuesta es clara: sí, la situación se resolvió con el cambio atmosférico de la segunda quincena de enero. Pero desde el punto de vista de los cultivos no, ya que el 50% de la región núcleo sigue con reservas escasas y sequía teniendo en cuenta la demanda de una pradera permanente.