Fuertes lluvias cambian el escenario productivo en gran parte de la zona pampeana
La sequía en un alto porcentaje de la región pampeana ha dejado de ser una fuerte preocupación por el momento, incluso con muchas zonas que pasaron a sufrir graves inundaciones.

El pronóstico agroclimático semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marcaba el último jueves a la franja ocupada por el norte y noroeste de Buenos Aires, sur de Santa Fe y toda la mitad sur de Córdoba como la que recibiría los mayores acumulados de lluvias, con registros de hasta 200 milímetros.
El transporte de cargas por tren aumentó 18,5% en 2021

Mercados: en soja y maíz, las flechas apuntan todas para arriba
La Bolsa de Cereales de Córdoba analiza por qué las perspectivas son alcistas para estos granos, mientras que para el trigo se avizora una estabilidad, aunque con posibilidades de repunte.3.01.2022

Los granos cerraron en Chicago una semana con alzas, con la soja como destacada el jueves, cuando llegó a superar los 530 dólares por tonelada en el contrato a marzo.

El puerto de Quequén se potencia con una inversión de U$S 6 millones
Por un brote de gripe aviar, Francia sacrifica 2,5 millones de aves
Desde el Ministerio de Agricultura buscan despoblar un gran zona al sudoeste del país, con 226 municipios afectados.

Debido al avance rápido virus de la gripe aviar en el suroeste francés y al aumento del número de explotaciones afectadas, el Ministerio de Agricultura y Alimentación informó que se sacrificarán 2,5 millones de aves, 1,2 millones afectadas y otras 1,3 millones por decisión precautoria.
Productores reclaman seguridad ante una ola de robos de ganado
Girasol: balance regional en 2021/22
Agricultura Pasturas: época de siembra

Se acerca la próxima temporada de siembra de pasturas y nos parece un buen momento para plantear interrogantes y algunas sugerencias para lograr tener éxito y alcanzar los objetivos y expectativas imaginadas.
El primer paso es haber planificado con tiempo la siembra de la pastura. En algunas situaciones necesitamos empezar a actuar 1 o 2 años antes para lograr siembras e implantaciones exitosas. Definitivamente no es recomendable decidir hoy sembrar la pastura en marzo de 2022
El superalimento y supercultivo que pide su oportunidad productiva
Se trata de un cultivo ancestral que aporta los nueve aminoácidos esenciales y crece en ambientes marginales.

La quínoa no es solo un cultivo y un alimento ancentral. Es más. Es un “superalimento“, gracias a su riqueza nutricional, y también un “supercultivo” porque es puede prosperar en suelos marginales y con poca agua.
Si el presidente no escucha, que el Congreso se haga cargo

CRA no participará de la convocatoria al CFA
Increíble: tras la sequía, ahora hay zonas de Buenos Aires inundadas
Hay zonas donde han caído más de 200 milímetros y los campos se encuentran, ahora, anegados.

Imagen gentileza Carola Urdangarin
Los reportes climáticos que hace una semana inundaban las redes con imágenes de campos con fuertes daños por la sequía, ahora increíblemente mutaron a imágenes y videos de inundaciones.
Rueda mixta en Chicago, pero saldo semanal positivo para los granos

El ranking de las empresas agroexportadoras de Argentina en 2021

La cebada sumó otras 700.000 toneladas y aumentó 30% la cosecha
El Ministerio de Agricultura actualizó al alza su cálculo oficial de producción del cereal. Fueron 5,2 millones de toneladas los que se recolectaron en los campos argentinos.
21.01.2022

A fines de diciembre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que, en el tramo final de la cosecha de cebada, se habían detectado rindes superiores a los esperados, y por eso la producción cerró en 5 millones de toneladas, 400.000 más que las que se preveían.