Fuertes lluvias cambian el escenario productivo en gran parte de la zona pampeana

La sequía en un alto porcentaje de la región pampeana ha dejado de ser una fuerte preocupación por el momento, incluso con muchas zonas que pasaron a sufrir graves inundaciones.

El pronóstico agroclimático semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marcaba el último jueves a la franja ocupada por el norte y noroeste de Buenos Aires, sur de Santa Fe y toda la mitad sur de Córdoba como la que recibiría los mayores acumulados de lluvias, con registros de hasta 200 milímetros.

Por un brote de gripe aviar, Francia sacrifica 2,5 millones de aves

Desde el Ministerio de Agricultura buscan despoblar un gran zona al sudoeste del país, con 226 municipios afectados.

Debido al avance rápido virus de la gripe aviar en el suroeste francés y al aumento del número de explotaciones afectadas, el Ministerio de Agricultura y Alimentación informó que se sacrificarán 2,5 millones de aves, 1,2 millones afectadas y otras 1,3 millones por decisión precautoria.

Girasol: balance regional en 2021/22

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cosecha-Girasol-e1550777242502-2.jpg

Mayor producción y crush de girasol se esperan para el año 2022. La Región Sur se vuelve a presentar como la principal región productora. El norte recupera algo de lo perdido en la 2020/21. La Región Centro sigue como la mayor región consumidora de girasol

Agricultura Pasturas: época de siembra

Se acerca la próxima temporada de siembra de pasturas y nos parece un buen momento para plantear interrogantes y algunas sugerencias para lograr tener éxito y alcanzar los objetivos y expectativas imaginadas.

El primer paso es haber planificado con tiempo la siembra de la pastura. En algunas situaciones necesitamos empezar a actuar 1 o 2 años antes para lograr siembras e implantaciones exitosas. Definitivamente no es recomendable decidir hoy sembrar la pastura en marzo de 2022

La cebada sumó otras 700.000 toneladas y aumentó 30% la cosecha

El Ministerio de Agricultura actualizó al alza su cálculo oficial de producción del cereal. Fueron 5,2 millones de toneladas los que se recolectaron en los campos argentinos.

21.01.2022

A fines de diciembre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que, en el tramo final de la cosecha de cebada, se habían detectado rindes superiores a los esperados, y por eso la producción cerró en 5 millones de toneladas, 400.000 más que las que se preveían.