Mes clave para la definición de rendimientos de los cultivos

Con respecto a la fenología, un 4 % de la superficie de soja de primera transita la etapa de comienzo de llenado (R5), marcando un aumento intersemanal de 2,7 p.p. En cuanto a la soja de segunda, el 5 % de los cuadros se encuentran en plena floración (R2). La región Núcleo Norte es la más adelantada en este aspecto, con 20 % del área implantada transitando este estadio.

En el caso del cultivo de maíz con destino grano comercial, la siembra cubre el 99,1 % de la superficie proyectada a nivel nacional, solo restando por incorporar unas 70.000 Ha en el norte del país. Se registró una condición hídrica Adecuada/Óptima en el 73 % de los cuadros, marcado una mejora de 4 puntos porcentuales en comparación a la semana previa producto de las lluvias de la última parte de enero.


En cuanto a la condición de cultivo Mala/Regular representa en números absolutos más de 2 MHa, en su mayoría vinculadas a planteos tempranos. El 87,4 % del maíz tardío y de segunda ocupación se encuentra culminando la etapa de expansión foliar, unas 3,3 MHa concentradas en el centro del área agrícola nacional. Un 79 % de los planteos tardíos mantiene una condición hídrica Adecuada/Óptima, pero son necesarias nuevas lluvias durante febrero para mantener los potenciales de rinde.

La cosecha de girasol alcanzó el 20,5 % del área estimada a nivel nacional, registrando un avance intersemanal de 4,2 puntos porcentuales. La condición del cultivo se mantiene Normal/Buena en el 78,9 % de los casos, con cuadros que reflejan una condición hídrica Adecuada/Óptima en el 61,4 % de la superficie. Cabe destacar, que los excesos hídricos registrados la semana previa en el sur del área agrícola se redujeron hasta representar solo el 1,3 % del total nacional. Por último, a la fecha, el 72,6 % del girasol ya transita desde llenado de grano en adelante en todo el país. Particularmente, en el Sudeste de Buenos Aires ya el 53 % del área superó este estadio fenológico.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *