El último reporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (14 de febrero) indica que en la provincia hay focos de incedios activos en siete localidades (Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaigó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista).
Hasta este lunes, se habían desplegado 5 aviones hidrantes, 1 avión observador y 2 helicópteros, pertenecientes al Servicio, junto a 118 brigadistas y personal de apoyo también convocado por el SNMF y Parques Nacionales.
Asimismo, también trabajaban tres aviones hidrantes de la provincia de Corrientes. Pero, a partir de un desperfecto eléctrico, mientras se reabastecía de insumos, uno de los aviones hidrantes de la provincia se prendió fuego en pista, comunicó el Ministerio de Producción provincial.
El siniestro solo dejó daños materiales ya que el piloto se encontraba fue de la nave al momento del accidente.
Los dichos de Cabandié
Ante los dichos del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien responsabilizó a los productores por las hectáreas afectadas por incendios en Corrientes, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Asociación Forestal Argentina (AFoA) emitieron un duro comunicado repudiando las declaraciones del funcionario.
Las entidades rechazaron las afirmación y explicaron que “utiliza datos incorrectos, busca responsabilizar a los productores rurales y a las forestaciones de los incendios: “Minimiza los esfuerzos locales que se están realizando para actuar ante una emergencia sin precedentes”.TAGS