Esta unidad tendrá un representante de cada entidad, que analizará las mejores opciones de asistencia técnica para cuestiones referidas a la Vía Navegable Troncal (VNT).
“Confío que este convenio profundizará las posibilidades para el desarrollo de nuestros trabajadores, así como el rol federal de la AGP en su colaboración con otros puertos de todo el país”, destacó el interventor José Beni.
Además, el acuerdo posibilita acuerdos en trabajos de investigación, asesoramiento y otras actividades que contribuyan al desarrollo técnico y académico.
Este acuerdo no es el único que hace a las últimas novedades. La AGP también rubricó un acuerdo de asistencia con el Instituto de Medio Ambiente, de la Universidad Nacional de la Matanza, para temas ambientales de la VNT.
Firmamos un convenio marco con la Facultad de Ingeniería de @UBAOnline, a partir del cual nos brindarán asistencia técnica en la gestión de la VNT. Seguimos sumando trabajo articulado y profesional para una administración responsable y eficiente de la vía. pic.twitter.com/y2gjshC1m4
— AGP (@AGPuertos) February 11, 2022