Con la inflación de los alimentos, se mostró “la verdad de la picada”

“Lo planteamos como una entrada para 4, pensando en el verano, en un grupo de amigos o en la familia que se junta una tardecita: la misma picada hace 4 años costaba $300, hoy cuesta $ 1.450, se multiplicó el precio por 5. Así se va desvalorizando nuestra moneda, cada vez necesitamos más pesos para comprar los mismos productos” advierte Natalia Ariño, economista FADA.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Changometro-FADA-450x450.jpg

¿Qué contiene la picada que no estamos perdiendo? De acuerdo al trabajo de FADA, en cuatro años, se perdieron 20 kilos de pan, de 3 de salame, 3 de queso pategrás y casi 4 kilos de jamón cocido. También, el consumidor no pudo acompañar esta entrada con unas 17 botellas de gaseosa y 72 pintas de cerveza.

Al hablar de salarios reales, al comparar diciembre 2017 con diciembre 2021, se perdió el 20% del poder de compra.

“Esto quiere decir que de cada 1.000 pesos que consumíamos en diciembre de 2017, en la actualidad podemos consumir el equivalente a $800”, completa Ariño. Este cálculo está realizado en base al Índice de Salarios que publica INDEC, teniendo en cuenta salarios públicos y privados, formales e informales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *