Todo surgió a partir de una propuesta de un productor de sur del país. Su idea pegó tanto, que la Asociación busca amplificar y federalizar la iniciativa

El Área de Agroindustria y Agricultura de Precisión del INTA Manfredi inició una encuesta de alcance nacional, dirigida a productores agropecuarios, contratistas e ingenieros agrónomos asesores, que busca trazar un perfil de las aplicaciones móviles más usadas en el campo argentino.
La Subsecretaría de Salud Pública Municipal, puso en funcionamiento la «APP Salud Saladillo Te Cuida», con el fin de brindar seguimiento personalizado del estado de salud de los ciudadanos, mediante el monitoreo de casos positivos de COVID.
Además, a través de la misma se podrá gestionar turnos para hisopados, descargar el resultado de testeos y certificados.
Esta herramienta permite dar respuesta al gran número de demandas que recibe esta área municipal y facilita la evaluación, atención y respuesta cotidiana de los responsables de seguimiento que forman parte del equipo.
Esta aplicación no requiere ser descargada en el celular, sino que se utiliza de manera online ingresando al link: hola.saladillotecuida.xyz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la estimación de producción de maíz de la campaña 2021/22 en 6 millones de toneladas, hasta las 51 millones, debido a las altas temperaturas y la falta de agua durante el período crítico del cultivo.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR ) estimó hoy que la producción de soja a nivel nacional de la campaña 2021/22 caerá respecto al ciclo anterior 10% al posicionarse en torno a las 40,5 millones de toneladas.
Por cada ternero Angus de pedigree nacido en Río Negro y la localidad de Carmen de Patagones (Buenos Aires) se plantará un árbol. La idea tan sencilla como sobresaliente se le ocurrió a Daniel Ciampinelli, de la Cabaña La Mara de Rodaci y Cia SA, después de que un ventarrón de esos que abundan en la Patagonia le tirara por el piso varios eucaliptos y lo obligara a podar otros.
El Gobierno de Chaco acordó con los representantes del campo que participan del Comité de Emergencia Agropecuaria la declaración del estado de emergencia por 180 días para el sector agrícola, apícola y ganadero, en 15 departamentos de esa provincia.
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) emitió un completo informe sobre el resultado de la actividad del sector durante el año pasado, que marcó una baja del 31% respecto de 2020.
La maquinaria agrícola volvió a posicionarse en 2021 como una de las industrias de mayor crecimiento en el país, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
«Pone en riesgo la segunda cosecha de maíz”, explican las asociaciones de productoresPor Agrofy News
Los grupos brasileños que representan a los productores de granos se quejan de la escasez del herbicida atrazina, que se usa para controlar malezas en los cultivos de maíz. Advierten que los productores no reciben los pedidos a tiempo mientras siembran la safrinha.
Se realizó la apertura de sobres del correspondiente concurso de precios para la contratación de mano de obra y materiales para instalar una garita de seguridad y control en la playa de estacionamiento de camiones que está construyéndose en Saladillo.Los mencionados trabajos anexos incluyen colocación de base para sostener la garita, y obras de servicios como la conexión de agua potable, un pozo para desagües cloacales, bajada de luz y pilar medidor y la construcción de un segundo portón de acceso al predio. Cotizaron Luciano Lambert por $320.000 del ítem 1 y Natalia Soledad Quinteros por $321.000 por el ítem 2. Dicho acto administrativo se realizó en el Salón Sesquicentenario con la presencia del Intendente Salomón, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alejandro Armendáriz, el Secretario de Obras y servicios Públicos Guillermo Candia, el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, el Subsecretario de Obra Pública y Planeamiento Arq. Matías Salomón, los Titulares de ambos bloques de Concejales, Amaro Sarlo del FDT y Fernando Arrospide de Juntos y el Concejal Carlos Pérez Cavalli, además de Silvina Bordenabe, a cargo de la Oficina de Compras.
Después de trece operaciones entre Uruguay y la Argentina, finalmente fue amputado; “El campo para mí es libertad», destaca Alexis Mesa y demuestra una gran pasión por el sectorPor Belkis Icela Martínez.
La mayoría de los recuerdos de la infancia de Alexis Mesa, un joven de 17 años de Río Negro, Uruguay, están ligados a un accidente que le cambió la vida para siempre.
La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental está llevando a cabo la primera venta del año 2022 de residuos reciclables. En esta semana se cargaron 15.570 kg de cartón para su venta y se continuará con el resto de los productos vendidos en los próximos días. Agradecemos a todos los vecinos que separan sus residuos en nuestra ciudad y que participan de los Eco-canjes cada sábado y usan los Eco-puntos y Eco-móviles disponibles, como así también a todas las empresas e instituciones que se suman a nuestro programa.Un Saladillo Sustentable lo hacemos entre todos.
El dirigente de Coninagro señaló que el productor no va a tolerar una suba de retenciones.
El pedido de una suba de retenciones para pagar la deuda del FMI por parte de un sector de la dirigencia kirchnerista obligó al campo marcar la cancha. “Va a haber terrible conflicto”, sostuvo en C5N el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en caso de que el Gobierno quiera avanzar en ese sentido.
En el ámbito del Concejo Deliberante de Saladillo, se desarrolló el acto de jura de la Arquitecta Anabella Fasano como Subsecretaria de Servicios Públicos, y de la Arquitecta Albertina Di Iulio como Directora de Estudios y Proyectos.El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, luego de darle la bienvenida en sus cargos a ambas funcionarias, tuvo palabras de despedida y reconocimiento hacia el Ing. Mauricio Zanazzi, quien se desempeñó durante seis años de gestión como Subsecretario de Servicios Públicos.