Cómo la brecha cambiaria afecta a la producción agropecuaria: “Vendemos a nuestros productos a 100 pesos y pagamos los insumos a más de 200″

Así se manifestó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Fue durante el discurso que pronunció en la inauguración de la exposición ganadera organizada por la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Chubut.

El dirigente dijo: “Estoy convencido de que la Patagonia tiene un potencial impresionante, y para desarrollarlo hay que corregir las dificultades macroeconómicas del país, entre ellas el doble tipo de cambio”. Y destacó la necesidad de “encontrar acuerdos comunes para el trabajo en el campo”, agregando que “el gobierno es el responsable de generarlos”.

Pino participó allí del llamado Encuentro Ganadero Patagónico, una reunión a la que asistieron representantes de las asociaciones y federaciones rurales de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

OBRA DE EXTENSIÓN DE LA RED CLOACAL

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto con el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, y la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente, Ing. Mariela Incolla, recorrió la obra de extensión de la red cloacal que realiza la empresa Soterra SRL, adjudicataria de la misma.Los trabajos se llevan a cabo en la zona conocida como Barrio del Cementerio, y ahora es posible ejecutarlas porque existe el conector cloacal en la Avenida Ledesma que permite el vuelco de las aguas servidas.Ahora se trabaja en la intersección de las calles Marcelo T. de Alvear y Rossi.

OPERATIVOS DE TRÁNSITO

La Dirección de Seguridad Vial informa que se siguen realizando operativos en distintos puntos de la ciudad.Durante esta semana se hicieron operativos de control vehicular. Juntamente con personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se procedió a remitir al corralón municipal un camión, que tenía prohibición de circular.
También se secuestraron dos motos por falta de documentación, patente, y una moto por tener caño de escape antirreglamentario.Se reitera el uso obligatorio del casco, tener colocada la chapa patente y llevar todos los papeles que exige la ley 24.449, para poder circular en la vía pública para todos los vehículos.

Mes clave para la definición de rendimientos de los cultivos

Una nueva semana con temperaturas moderadas y el inicio del paso de un frente frío que dejaría lluvias en parte del área agrícola nacional, permite estabilizar las condiciones de los cultivos. En el caso de soja, la siembra del cultivo ha llegado al 100 % de la superficie total nacional proyectada para la campaña 2021/22. Del total del área actualmente implantada, se estima que un 36,2 % presenta una condición hídrica Regular/Sequía, 0,3 puntos porcentuales por debajo de lo relevado la semana previa (35,9 %). En tanto, la condición de cultivo Buena/Excelente se encuentra en 36,6 %.

Los costos del transporte de cargas exhibieron un incremento de 2,44%

Según el índice de costos que elabora FADEEAC, nuevamente el rubro neumáticos mostró otro marcado incremento (+5,58%), tras registrar el récord de aumento en 2021 (104%).

Los costos del transporte de cargas exhibieron un incremento de 2,44%

 El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) exhibió en enero de 2022 un incremento de 2,44%, tras registrar en el año 2021 una suba acumulada de 49%, el segundo incremento más alto de los últimos veinte años.

SIVERO&CIA

PRECIOS DEL REMATE DE GORDO DEL DIA AMRTES 8-2-22

Nvts $ 255 a 270
Nv $ 230 a 250
Vq liv $ 260 a 275
» med $ 240 a 255
» pes $ 220 a 235
Vc gorda $ 190 a 211
» manuf $ 170 a 185
» conserva $ 140 a 168
Toros $ 155 a 236

Se inauguró el nuevo Mercado Agro Ganadero de Cañuelas, pero aún no está operativo

Asistieron al evento los ministros nacionales Julián Domínguez y Eduardo De Pedro. Estará funcionando en las próximas semanas.

En la jornada de hoy el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, participaron del acto de inauguración formal del Mercado Agro Ganadero de Cañuelas, que reemplazará al de Liniers.

Una buena en medio de los incendios: bomberos rescataron una cría de guazuncho

Ocurrió en Loreto, Corrientes. El ejemplar sufrió algunas quemaduras, pero ahora ya está en proceso de recuperación.

08.02.2022

En medio de las novedades e imágenes dramáticas y desoladoras que llegan desde Corrientes a raíz de los incendios, en las últimas horas se conoció una buena noticia.

El ambientalista Luis Martínez, una de las personas más activas en la difusión de la situación que está viviendo la provincia del noreste argentino, comentó que bomberos de la localidad de Loreto lograron rescatar una cría de guazuncho o corzuela.

El pequeño animal había quedado solo en medio de las llamas que lo rodeaban, y ya había sufrido algunas quemaduras en sus patas y parte de su cuerpo, pero fue salvado a tiempo y ya está en proceso de recuperación.

“Socios del Estado en las ganancias y nunca en las desgracias”: la dura editorial de una dirigente rural

La presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, cuestionó a la clase política: le pidió que “se involucre con los problemas reales de la sociedad”.

La presidencia de la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), Norma Bessone, se caracteriza por escribir una editorial todos los meses, y la que compartió en las últimas es particularmente dura contra la clase política argentina.

SE APORTAN 10 CÁMARAS DEL CENTRO OPERATIVO Y MONITOREO MUNICIPAL PARA LOGRAR AVANZAR EN LA INVESTIGACIÓN DE CAUSAS DE ROBOS EN LA ZONA RURAL

En el día de ayer, se realizó un importante aporte de material filmográfico al Comando de Prevención Rural Saladillo, quien está a cargo de la investigación de los hechos delictivos de la zona rural y particularmente del Cuartel III.La División Investigaciones de la Patrulla Rural Saladillo trabajó durante estos últimos días, juntamente con los operadores del Centro Operativo y Monitoreo, y lograron aportar material de diez cámaras para contribuir al esclarecimiento del hecho.

Tambos: la leche argentina fue la que más aumentó en 2021, pero sigue siendo la más barata del mundo

En dólares, el litro entregado en tranquera se incrementó 30,7% el año pasado, la tasa más alta a nivel global. Pero el valor se mantuvo en un piso en relación a los principales productores.

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) publicó su informe mensual del precio de la leche cruda en los principales países o bloques (la Unión Europea) productores, y de los datos se desprende una paradoja relacionada a nuestro país.