
A mediados de febrero comienza la temporada de implantación del cultivo de zanahoria para la zona de la costa de Santa Fe, extendiéndose hasta el mes de julio. Daucus carota subespecie sativus, llamada comúnmente, zanahoria, es la especie más consumida de la familia de las Apiáceas (Ministerio de Agroindustria, 2016). La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) resalta sus cualidades nutricionales y, entre los minerales que contiene este cultivo, destaca al potasio, sodio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, yodo y selenio. En cuanto a vitaminas, la zanahoria aporta vitamina C, E, B3, B6, B1, B2, carotenos, retinol y ácido fólico.
Páginas: 1 2