De esta forma, el Movimiento CREA anunció oficialmente el lanzamiento del Congreso CREA 2022, que se realizará del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires. La presentación se hizo como parte de Expogro 2022 edición YPF Agro.
Santiago Negri, presidente de CREA, y Gonzalo Herrán, presidente del Congreso CREA 2022, presentaron el lema y anticiparon el espíritu del Congreso: “Ampliá el campo de tu mirada se trata de una invitación a encontrarnos con perspectivas diversas que nos enriquezcan como Movimiento y sector, nos impulsen a ir más allá y nos permitan tender puentes con toda la comunidad”.
El objetivo del encuentro será impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el sector y el país.
Desafíos planteados
Los objetivos del Congreso irán por el lado de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo.
1. Sistemas alimentarios y las cadenas de valor: comprender cómo se están transformando las cadenas de valor actuales y el impacto que pueden tener las decisiones que tome el sector, para garantizar la seguridad alimentaria.
2. Sostenibilidad ambiental y tecnología: sostener la transformación tecnológica para continuar con la construcción de sistemas productivos cada día más sostenibles, adaptables y resilientes.
3. Las personas: gestionar los procesos de cambio tanto a nivel personal como empresarial para adaptarse y capitalizar las nuevas oportunidades. Estas transformaciones suponen nuevas relaciones con los colaboradores y las comunidades.
4. Diálogos: El abordaje de estos desafíos requiere de inversiones, alianzas público-privadas y acuerdos con la sociedad, basados en la ciencia. Las tecnologías hacen posible brindar transparencia y trazabilidad.